Procuraduría advierte que Colpensiones no estaría preparada para asumir el nuevo modelo pensional

El ente de control solicitó claridad en los cambios administrativos, tecnológicos y operativos que se implementarán al nuevo modelo de pensiones en el país.


Jaime Dussán es el nuevo presidente de Colpensiones: esta es su hoja de vida
Colpensiones - Foto: Archivo

Noticias RCN

julio 08 de 2024
11:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Procuraduría General de la Nación requirió información a Colpensiones sobre las acciones y cambios administrativos que implementará esa entidad para recibir el nuevo modelo pensional.

“El último requerimiento que se le hizo al señor presidente de Colpensiones tiene que ver con la solicitud de cómo va a ser la implementación tecnológica, los desarrollos técnicos y el cronograma para poder asumir esta nueva reforma”, dijo Diana Ojeda, procuradora delegada para asuntos del trabajo y seguridad social.

Esto es lo que cambiará con la nueva reforma pensional
RELACIONADO

Esto es lo que cambiará con la nueva reforma pensional

Vacíos en el texto de la reforma

Dentro de su petición, la Procuraduría advirtió que, en su concepto, el nuevo modelo pensional tiene aspectos que están por reglamentar o que son confusos. Esto, según el Ministerio Público, es de suma importancia teniendo en cuenta que Colpensiones administra la información de 6 y medio millones a 25 millones de afiliados.

A la sazón, la procuradora delegada manifestó que dicha entidad no está preparada para asumir el nuevo modelo pensional; de ahí que, a un año de entrar en vigencia, la Procuraduría pida claridad en los procesos.

“Desde muchos escenarios académicos, técnicos y requerimientos que se le ha hecho a Colpensiones, hemos manifestado contundentemente que la entidad no está preparada para asumir sus nuevas obligaciones que tiene con la reforma pensional”, sentenció.

¿Cuándo entra en vigor la reforma pensional y a quiénes aplicará el nuevo modelo de ahorro?
RELACIONADO

¿Cuándo entra en vigor la reforma pensional y a quiénes aplicará el nuevo modelo de ahorro?

Plazo de menos de 10 días para responder

En ese sentido, Colpensiones deberá informar los tiempos de adquisición, migración y puesta a punto del sistema actual para atender la transición presentada por el cambio de modelo.

La entidad deberá remitir toda la información requerida en un plazo no mayor a 10 días a la Procuraduría General de la Nación.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

¿Cómo saber si su bicicleta hurtada ya fue recuperada por la Policía en Bogotá?

Hace 3 horas

ELN

Familias de soldados secuestrados hace un mes en Cúcuta por el ELN piden su libertad

Hace 3 horas

Corte Suprema de Justicia

Ciro Ramírez regresa al Senado tras orden de libertad: le levantaron oficialmente su suspensión

Hace 4 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Noticia de último momento en la Casa de los Famosos: participantes quedaron en 'shock'

Este viernes, los famosos conocieron una noticia que dejó impactado a más de uno.

Hace 2 horas

Ecuador

Disidencias de las Farc asesinaron a 11 soldados en Ecuador

Además, el ataque con granada también dejó un militar herido. El Ejército de Ecuador anunció acciones para dar con los responsables.

Hace 2 horas


Colombianos en contrarreloj del Giro de Italia: estos son los horarios de partida

Hace 4 horas

Super Astro Luna: número y signo ganador en el último sorteo de hoy viernes 9 de mayo de 2025

Hace 4 horas

Clínicas al limite: advierten que no podrán pagar si Petro sube el impuesto de renta

Hace 5 horas