Procuraduría exige explicaciones a la UNGRD por crisis en La Mojana tras 4 años de inundaciones

El organismo de control solicitó una intervención inmediata ante la emergencia que afecta a 32.000 personas, incluyendo 12.000 niños, por el desbordamiento del río Cauca.


Noticias RCN

abril 16 de 2025
07:32 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La región de La Mojana, ubicada entre los departamentos de Sucre, Bolívar, Antioquia y Córdoba, enfrenta una crisis humanitaria que se ha prolongado por casi cuatro años debido a las constantes inundaciones.

La Mojana bajo el agua: fuertes lluvias desbordaron ríos y ciénagas
RELACIONADO

La Mojana bajo el agua: fuertes lluvias desbordaron ríos y ciénagas

¿Qué es lo que está pasando en La Mojana?

La Procuraduría General de la Nación ha tomado cartas en el asunto, exigiendo explicaciones y acciones inmediatas a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) para atender la emergencia que afecta a miles de familias en la zona.

El desbordamiento del río Cauca y el rompimiento del dique en el punto de Caregato han provocado que las inundaciones sean pan de cada día para los habitantes de la región.

La situación ha empeorado al punto de que actualmente el agua llega al pecho en algunas áreas, según reportes locales.

Como consecuencia de esto, la Procuraduría en las recientes horas solicitó a las autoridades municipales, departamentales y nacionales, así como a la UNGRD, actuar de manera coordinada para mitigar esta emergencia.

El organismo de control advirtió sobre una preocupante demora en la adopción de medidas de contingencia necesarias para contener esta inminente calamidad pública.

Según los datos proporcionados, la crisis afecta a 32.000 personas, de las cuales 12.000 son niños.

Procuraduría pide explicaciones por grave situación en La Mojana

Hay alerta por fuga masiva de caimanes en La Mojana tras intensas lluvias
RELACIONADO

Hay alerta por fuga masiva de caimanes en La Mojana tras intensas lluvias

Los daños se extienden más allá de la pérdida de viviendas y enseres, afectando gravemente los cultivos y la forma de sustento de los campesinos de la región.

Por su parte, la comunidad clama por soluciones a largo plazo y no medidas temporales. Cabe mencionar que un tribunal ya había respaldado la petición de los habitantes para que se tomaran acciones preventivas, pero las autoridades no actuaron a tiempo, lo que ha llevado a la situación actual.

La Procuraduría señala que las demoras en el cierre del canal Caregato han agravado la emergencia. Este retraso, sumado a las constantes lluvias y el desbordamiento del río Cauca, ha puesto a los habitantes de La Mojana en una situación crítica.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Secuestro en Colombia

Se conoce prueba de supervivencia de los dos funcionarios del CTI secuestrados por el ELN

Hace 20 horas

Catatumbo

Así fue la jornada que vivieron más de 300 madres desplazadas del Catatumbo en Cúcuta

Hace 20 horas

Disidencias de las Farc

Cada 48 horas un niño es reclutado: así es como las disidencias los seducen por redes sociales

Hace 21 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Participante siente que se va a ir esta noche de La Casa de los Famosos. ¿quién es?

La participante, frente a las cámaras, explicó por qué la está invadiendo esa sensación. Conozca los detalles.

Hace 20 horas

Papa León XIV

¡No más guerra!: León XIV reapareció con un clamor por la paz y un mensaje el Día de las Madres

En su primera bendición dominical desde el balcón del Vaticano, el nuevo pontífice pidió ayuda urgente para Gaza.

Hace un día


Científicos estudian cómo la falta de sueño puede afectar al corazón: ¿cuáles son los riesgos?

Hace un día

Advierten por peligrosa estafa en la que usan el nombre de Ecopetrol para robar millonarias sumas a sus víctimas

Hace un día

Barcelona remonta y queda a un paso del título tras vencer 4-3 al Real Madrid

Hace un día