Procuraduría formuló cargos a expresidente de la SAE, Andrés Ávila, por presunta desfinanciación

La entidad aseguró que Ávila autorizó pagos por $3.000 millones que hacían parte de los gastos de funcionamiento de la entidad.


Procuraduría formuló cargos a expresidente de la SAE, Andrés Ávila, por presunta desfinanciación.
Foto: Noticias RCN/ cuenta de X-Andrés Ávila.

Noticias RCN

marzo 27 de 2024
01:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Procuraduría General le formuló pliego de cargos al expresidente de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), Andrés Alberto Ávila, por haber sido el responsable de lograr un desfinanciamiento de la entidad.

Según la investigación del Ministerio Público, la SAE, siendo administradora del Fondo para la Rehabilitación, Inversión Social y lucha contra el crimen organizado (Frisco), hizo un desfinanciamiento de más de $3.000 millones.

Los pagos fueron autorizados desde Frisco, dinero que correspondían al funcionamiento de la SAE.

¿De qué es responsable Andrés Ávila?

La Procuraduría acusó a Ávila de autorizar conceptos básicos de la nómina a más de 10 funcionarios de la vicepresidencia jurídica y la gerencia técnica.

“Habría avalado en la vigencia 2022 cancelar conceptos asociados a la nómina de 14 cargos profesionales de la planta de la Vicepresidencia Jurídica y la Gerencia Técnica, correspondientes a $ 1.500 millones, de bonificaciones por $ 1.000 millones”, informó la Procuraduría.

Lea también: Abren investigación contra la gerente de RTVC por presunta corrupción en contratos

Ávila también avaló los costos de planta de funcionarios destinados para proyectos especiales, que representaron $1.122 millones.

“Las partidas no se encontraban presupuestas, no fueron sometidas previamente a consideración del Comité Técnico del CNE, ni a la aprobación del Consejo Nacional de Estupefacientes, por lo que la SAE, solicitó la modificación del presupuesto”, informó la Procuraduría.

Tras haberse conocido los hechos, para el Ministerio Público, Ávila vulneró los principios de responsabilidad y eficacia de la economía.

Procuraduría abre indagación a funcionarios de Emcali

La Procuraduría también dio a conocer en las últimas horas que abría indagación preliminar a funcionarios de la empresa de Emcali por las presuntas irregularidades que se pudieron haber cometido en el pago de unas cesantías.

Lea además: 'Fuchi' y Angelo Schiavenato serán investigados por ingresar una moto adentro del Concejo de Bogotá

“Cerca de 30 trabajadores sindicalizados habrían recibido aportes en las vigencias 2022 y 2023 por sumas que van desde los $78 millones y que llegarían hasta los $300 millones”, afirmó la Procuraduría.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Artistas

Reconocido actor colombiano se encuentra de luto: falleció su hermana

Hace 14 horas

Policía Nacional

Las polémicas medidas para que funcionarios del Ministerio de Defensa no sean víctimas del Clan del Golfo

Hace 14 horas

Temblor en Colombia

Tembló en Colombia más de 15 veces hoy 5 de mayo de 2025: ¿en qué zonas se sintió?

Hace 14 horas

Otras Noticias

Luis Díaz

Luis Díaz eligió los mejores colombianos de la historia y puso a Falcao por encima de todos

Luis Díaz se animó a crear su top-3 de colombianos en la historia y Falcao García lideró el exclusivo grupo.

Hace 14 horas

Papa Francisco

Inicia la cuenta regresiva para el cónclave: así se alistan los cardenales que elegirán al papa

La cita iniciará el próximo miércoles 7 de mayo, mientras tanto, ya está todo listo para el alojamiento y seguridad de los cardenales que votarán al nuevo papa.

Hace 14 horas


Colombianos mayores de 60 años tendrán pensión vitalicia mediante Colpensiones: esto se sabe

Hace 14 horas

Aida Victoria Merlano arremetió contra Yina Calderón, de La Casa de los Famosos: ¿qué dijo?

Hace 15 horas

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace un día