Nueva indagación contra la Secretaría de Movilidad de Bogotá: esta vez por manejo de comparendos

La Procuraduría le puso la lupa al Sistema Fénix, software destinado a gestionar las infracciones de tránsito. Sin embargo, no ha sido puesto en marcha a pesar que tenía que estarlo desde 2022.


Centro de Servicios de Movilidad sede calle 13.
Centro de Servicios de Movilidad sede calle 13. Foto: Secretaría de Movilidad.

Noticias RCN

agosto 19 de 2024
01:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Procuraduría indagará a funcionarios de la Secretaría de Movilidad de Bogotá por presuntas irregularidades en la ejecución del contrato con el que se iba a implementar un nuevo software de comparendos.

¿Por qué no opera el Sistema Fénix? La inquietud de la Procuraduría

A través de varios medios de comunicación, se denunció que supuestamente hubo retrasos en la entrega de Sistema Félix, la herramienta con la que se optimizaría las infracciones de tránsito.

Según mencionó el ente de control, este software no ha entrado en funcionamiento, teniendo en cuenta que lo estipulado era para que operara desde 2022. Por este hecho, la Secretaría presuntamente incurrió en detrimento patrimonial.

Procuraduría alertó sobre posible riesgo de déficit de gas natural en el país
RELACIONADO

Procuraduría alertó sobre posible riesgo de déficit de gas natural en el país

“La Procuraduría Segunda Distrital de Instrucción corrobora si se presentó incumplimiento de los principios y normas que rigen la contratación estatal, por lo que, se ordenó la práctica de las pruebas pertinentes y conducentes para verificar la ocurrencia de estos hechos”, informó la entidad sobre un posible mal manejo de los comparendos, concretamente en el sistema donde estaría toda la información.

Segunda indagación en menos de un mes

El pasado 13 de agosto, la Procuraduría anunció otra indagación por detrimento patrimonial. Al parecer, hubo anomalías en un contrato para la gestión de grúas y patios de vehículos.

Cinco funcionarios de la Secretaría de Movilidad de Cali fueron enviados a la cárcel por presunta corrupción
RELACIONADO

Cinco funcionarios de la Secretaría de Movilidad de Cali fueron enviados a la cárcel por presunta corrupción

“El Ministerio Público busca esclarecer si de los ingresos generados por este bilateral a la capital solo llegan el 17.7%, mientras que según la información recibida presuntamente el casi 82.3% de los ingresos por los cobros se destinan al contratista; lo que en recaudo pareciera corresponde en su totalidad a 163 mil millones de pesos entre abril de 2018 y enero de 2024”, explicó el órgano de control.

Para la entidad es importante esclarecer por qué los ingresos de la Secretaría son inferiores a los del concesionario con el que se celebró el contrato hace seis años.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Clan del Golfo

Capturan a miembro del Clan del Golfo que le tendió una trampa a policía para asesinarlo

Hace 37 minutos

Ejército Nacional

Secuestrados ocho militares en una laguna de Nariño por pobladores de la zona

Hace una hora

Medellín

Hallan cuerpo de niño que estaba desaparecido tras ser arrastrado por quebrada

Hace una hora

Otras Noticias

Nequi

¿Tienes negocio? Así funciona el crédito para comerciantes de Nequi

Nequi ofrece un Crédito Negocios pensado para comerciantes y emprendedores, con montos desde $100.000 y plazos flexibles. Conoce cómo solicitarlo desde la app.

Hace 2 minutos

Karol G

Karol G llega hoy a Medellín para estrenar la primera premier de su documental

La cantante conmocionó a sus fanáticos al anunciar su regreso a los escenarios públicos.

Hace 9 minutos


El aumento de sueldo que pretende Luis Díaz en Liverpool

Hace una hora

Ecuador busca replicar modelo de megacárcel como la de El Salvador

Hace 3 horas

Senador Robert Daza desmiente versión oficial sobre su estado de salud

Hace 4 horas