Procuraduría pide a la Alcaldía de Quibdó cumplir con prestación del PAE

Según la entidad estatal, el programa lleva más de un mes sin cumplirse en la capital chocoana, poniendo en riesgo a niños, niñas y adolescentes.


Más de 34 mil niños y niñas en Quibdó no están recibiendo el PAE.
Foto: Archivo particular /

Noticias RCN

agosto 21 de 2021
09:51 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En un comunicado publicado por la Procuraduría General de la Nación el pasado 20 de agosto, se advierten los riesgos que se podrían presentar en regiones como Chocó, Turbo, Huila, Valle del Cauca y Dosquebradas por la falta de continuidad en el cumplimiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE).  Asimismo, se hace un llamado a la Alcaldía de Quibdó para cumplir y tomar las medidas que garanticen la ejecución del programa.

Esto se debe a que hace más de un mes, 34 mil niños, niñas y adolescentes de la capital chocoana, no reciben las raciones estipuladas en el PAE. 

Vea también: Detención domiciliaria para gobernador del Cesar por presunta corrupción en el PAE.

Según la Procuraduría, la Resolución 777 de 2021 del Ministerio de Salud y Protección Social, estipula que “el servicio de alimentación escolar debe suministrarse en las instituciones educativas para hacer efectivo el retorno de los niños y niñas a la presencialidad, por lo que las entidades territoriales están en la obligación de adelantar las gestiones que permitan la entrega de raciones para que este programa garantice la permanencia escolar de sus beneficiarios”.

Sin embargo, en un encuentro con la Alcaldía de Quibdó, el Ministerio Público señaló que el contrato para garantizar la entrega del PAE en esta región, no cuenta con la vigencia necesaria. Por ende, se espera que para la primera semana de septiembre, este problema se resuelva y las raciones puedan empezar a ser entregadas correctamente.

Le puede interesar: Alimentos en mal estado estarían listos para ser entregados a niños en Riohacha.

Por último, la Procuraduría advirtió que este problema podría extenderse a zonas del Valle del Cauca, Huila, Dosquebradas, Turbo y otras zonas del Chocó, debido a demoras y dificultades de financiación. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Indígenas

Alcaldía denunciaría a la comunidad emberá por reclutamiento e instrumentalización de menores de edad

Hace 21 horas

Acueducto de Bogotá

¿Qué son y cómo obtener los kits para racionar y cuidar el agua en Bogotá?

Hace un día

Norte de Santander

La ciudad de Colombia que no celebra el Día de la Madre este 11 de mayo: ¿por qué?

Hace un día

Otras Noticias

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy sábado 10 de mayo de 2025 tras último sorteo

¡Este sábado hubo una gran cantidad de ganadores! Descubra el resultado exacto aquí.

Hace 21 horas

Giro de Italia

Así se vivió la disputada contrarreloj en el Giro de Italia: ¿quién se vistió de rosa?

Un segundo de diferencia separó al ganador de la segunda etapa de la competencia con el resto del pelotón.

Hace 21 horas


El famoso artista que fue visto durante el anuncio del papa León XIV: ¿de quién se trata?

Hace un día

¿Por qué el nuevo papa escogió el nombre de León XIV?

Hace un día

La afección cardíaca de alto riesgo que podría asociarse al estrés en las madres gestantes

Hace un día