Procuraduría podría investigar lo sucedido durante operativo militar en Putumayo

El Ministerio Público evalúa asumir la investigación correspondiente al operativo que dejó 11 bajas que, según el gobierno, serían miembros de disidencias.


Procuraduría podría asumir investigación de operativo en Putumayo
Procuraduría podría asumir investigación de operativo en Putumayo/Foto: archivo.

Noticias RCN

abril 07 de 2022
04:25 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Procuraduría anunció que se encuentra evaluando la posibilidad de asumir la investigación correspondiente al operativo militar, desarrollado el pasado 28 de marzo en zona rural de Puerto Leguízamo, Putumayo, en donde 11 personas murieron y fueron presentadas como miembros del frente 48 de las disidencias de las Farc.

En contexto: ¿Qué pasó en Putumayo? Se conoció bitácora de la operación militar que dejó 11 muertos

Por su parte, la procuradora Margarita Cabello, aseguró que la entidad está evaluando la bitácora militar enviada por el Ejército Nacional, en donde se consignó el desarrollo y lo sucedido durante el operativo que pretendía impactar el ala disidente que opera en dicha zona del país.

Cabe recordar que en las últimas horas, la Fiscalía General de la Nación desmintió los rumores relacionados a supuestas capturas tras el operativo, asegurando que los militares encargados no habían hecho ningún reporte oficial en las actas sobre un procedimiento de este tipo.

Le puede interesar: “Fue una operación legítima”: Diego Molano sobre operación en Putumayo

Además, el ente fiscal indicó que la única información adicional habría sido la de tres personas heridas trasladadas a la clínica de Puerto Asís y un menor de edad que fue puesto bajo disposición del ICBF.

¿Qué se sabe de las 11 bajas?

Tras la identificación de los cuerpos efectuada por Medicina Legal, la fuerza pública y el Gobierno Nacional han salido en defensa de la operación, asegurando que lo ejecutado por el Ejército fue “legítimo” y que los muertos eran miembros del grupo ilegal que se encontraban armados en el momento del operativo.

Lea además: Fiscalía: sin capturas tras operativo militar que dejó 11 fallecidos en Putumayo

No obstante, la comunidad del Alto Remanso, municipio de Puerto Leguízamo, ha denunciado que la versión de las autoridades no es cierta y que es un nuevo caso de falsos positivos, señalando que los muertos eran civiles que se encontraban compartiendo en un bazar.

Además, organismos internacionales y entidades nacionales de control ofrecieron su veeduría para esclarecer el caso en el que, también se denunció el asesinato de un menor de edad, el presidente de la Junta de Acción Comunal del municipio y un gobernador indígena.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Santa Marta

Médico se habría aprovechado de una mujer con epilepsia para abusarla en Magdalena

Hace 6 horas

Reforma Agraria

La ANT perdió lío legal por la finca La América, clave para la reforma agraria en el Cesar

Hace 7 horas

Jamundí

El niño Lyan Hortúa seguiría en zona rural de Jamundí: exigen garantías al Gobierno Nacional

Hace 7 horas

Otras Noticias

Once Caldas

¡Triunfazo de Once Caldas en Sudamericana! líder del grupo y pone en aprietos a Fluminense

Once Caldas venció a San José en Manizales y lidera su grupo en la Copa Sudamericana. Ahora definirá su paso a octavos ante Fluminense en el Maracaná.

Hace 5 horas

México

Famoso youtuber está en problemas tras polémico video grabado en México

El youtuber hizo un video visitando sitios arqueológicos, pero quedó en el ojo del huracán tras hacer publicidad.

Hace 6 horas


La Casa de los Famosos tiene un nuevo líder: ¿Quién fue el afortunado?

Hace 6 horas

Minsalud tomó importante decisión sobre EPS del régimen contributivo

Hace 7 horas

Bancolombia regalará $1 millón a algunos usuarios durante mayo: esto deben hacer

Hace 7 horas