Procuraduría suspendió por cuatro meses a Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali

En la misma decisión, el ente de control destituyó e inhabilitó por nueve años al secretario de Cultura, José Darwin Lenis Mejía.


Noticias RCN

diciembre 25 de 2023
05:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Procuraduría suspendió durante cuatro meses al alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, por la celebración irregular del convenio por $ 11.955’020.000 para la realización de la feria virtual de la capital del Valle, en su versión número 63. Esta determinación viene de un fallo de primera instancia.

Secretario de Cultura, José Lenis, fue inhabilitado por la Procuraduría

En la misma decisión, el ente de control destituyó e inhabilitó por nueve años al secretario de Cultura, José Darwin Lenis Mejía, quien fue delegado por Ospina Gómez para adelantar el proceso contractual.

Vea también: Procuraduría formula pliego de cargos a Daniel Quintero por presunta participación en política

La entidad evidenció que el secretario de Cultura no proyectó unos estudios previos, serios, integrales y sustentados que justificaran la cuantía del bilateral suscrito con Corfecali, dado que hizo el análisis de costos teniendo en cuenta los precios de ferias presenciales, a pesar de que este fue un evento virtual por las condiciones de aislamiento generadas por la pandemia.

Jorge Iván Ospina es señalado por omisión 

El ente de control comprobó que como delegante, Ospina Gómez no realizó vigilancia, control y seguimiento sobre las actividades adelantadas por Lenis Mejía para determinar la cuantía del futuro convenio, ni asumió la responsabilidad que le correspondía como ordenador natural del gasto, permitiendo con ello “la realización de un proceso contractual contrario a derecho por parte de su delegado, el secretario de cultura de Cali (…)”, se lee en un documento. 

La falta cometida por el mandatario fue calificada como grave por omitir la vigilancia que debió ejercer, pues según la Procuraduría tenía “(…) la posibilidad de pedir explicaciones para encauzar el actuar de sus subalternos hacia la consecución de los fines de la administración municipal”.

Le puede interesar: Fue capturado el senador Ciro Ramírez, señalado por presuntas irregularidades en contratos

En cuanto a Lenis, el Ministerio Público consideró que cometió una falta gravísima por violación manifiesta de reglas de obligatorio cumplimiento que le correspondía observar en su condición de suscriptor del convenio. Finalmente, la Procuraduría señaló que contra esta decisión procede recurso de apelación ante la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

La Alcaldía de Bogotá entregó una importante avenida: ¿cuántos carriles tiene y a cuántas personas beneficiará?

Hace 7 minutos

Papa León XIV

¿Cuáles han sido los papas que han visitado Colombia?

Hace 35 minutos

Corte Suprema de Justicia

Iván Name y Andrés Calle serán recluidos en la cárcel La Picota, por decisión de la Corte Suprema

Hace una hora

Otras Noticias

Visa

Viajar sin visa por 90 días a Estados Unidos: estas son las personas que tienen permitido hacerlo

Conozca el listado de países que tienen permitido ingresar a suelo americano sin el documento.

Hace 11 minutos

Vaticano

La herencia de Francisco y las tareas que le dejó a León XIV

El papa Francisco deja un legado complejo que ahora deberá asumir su sucesor, León XIV.

Hace una hora


Teófilo Gutiérrez, sin pelos en la lengua: "Me gustaría ser el presidente de Colombia"

Hace 2 horas

IXEL MODA 2025: La Moda como Aliada Estratégica en la Gestión Social

Hace 2 horas

Leche de coco: el vegetal exótico que acelera el metabolismo y gana terreno en dietas saludables

Hace 6 horas