Propuesta de Petro de aumentar impuestos de alimentos importados genera polémica

Juan Carlos Echeverry, uno de los aspirantes integrante del Equipo por Colombia, afirmó que la propuesta de Petro es "contradictoria".


Propuesta de Petro de aumentar impuestos de alimentos importados genera polémica
Gustavo Petro - Foto AFP

Noticias RCN

diciembre 01 de 2021
03:31 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con la aproximación de las elecciones presidenciales de 2022 en Colombia, los diferentes candidatos empiezan a destacar algunas de sus propuestas para gobernar durante los próximos cuatro años el país. El senador Gustavo Petro, quien busca llegar a la Casa de Nariño, indicó que buscaría aumentar los impuestos a los alimentos importados.

Vea también: David Barguil sobre alianzas con Petro: “No rotundo, es el caos y la destrucción"

Ante esta propuesta, los demás precandidatos presidenciales señalaron que esto podría encarecer los alimentos que consumen los ciudadanos en la canasta familiar. 

El senador propuso que se incrementen estos impuestos para fortalecer la producción de alimentos que se producen en el territorio nacional.

Hay que elevar aranceles a las importaciones de bienes que se pueden producir en Colombia con alta intensividad de trabajo en cuatro ramas: producción de alimentos, producción agroalimentaria e industrial, producción de confecciones de textiles y producción de cueros y derivados del cuero. Esas cuatro ramas tienen millones de puestos de trabajo en Colombia y si se protegen del comercio internacional en el corto plazo, producirían millones de puestos de trabajo en Colombia, señaló el candidato. 

Sin embargo, la propuesta del senador no fue vista con los mejores ojos por parte de los otros precandidatos. Juan Carlos Echeverry, uno de los aspirantes para llegar a la presidencia integrante del Equipo por Colombia, afirmó que la propuesta de Petro es "contradictoria". 

Le puede interesar: El madrazo de Jorge Enrique Robledo a Juan Manuel y Carlos Galán por el que pidió disculpas

"Si se le aumentan los precios a la comida y a la ropa de las personas más pobres, se les saca plata del bolsillo a la gente y la gente tiene menos para comprar entonces lo que hay es decrecimiento y desempleo. Esa propuesta es igual a crisis económica y desempleo”, remarcó. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Santa Marta

Médico se habría aprovechado de una mujer con epilepsia para abusarla en Magdalena

Hace 4 horas

Reforma Agraria

La ANT perdió lío legal por la finca La América, clave para la reforma agraria en el Cesar

Hace 4 horas

Jamundí

El niño Lyan Hortúa seguiría en zona rural de Jamundí: exigen garantías al Gobierno Nacional

Hace 5 horas

Otras Noticias

Once Caldas

¡Triunfazo de Once Caldas en Sudamericana! líder del grupo y pone en aprietos a Fluminense

Once Caldas venció a San José en Manizales y lidera su grupo en la Copa Sudamericana. Ahora definirá su paso a octavos ante Fluminense en el Maracaná.

Hace 3 horas

México

Famoso youtuber está en problemas tras polémico video grabado en México

El youtuber hizo un video visitando sitios arqueológicos, pero quedó en el ojo del huracán tras hacer publicidad.

Hace 3 horas


La Casa de los Famosos tiene un nuevo líder: ¿Quién fue el afortunado?

Hace 4 horas

Minsalud tomó importante decisión sobre EPS del régimen contributivo

Hace 4 horas

Bancolombia regalará $1 millón a algunos usuarios durante mayo: esto deben hacer

Hace 5 horas