Lo que debe saber de la propuesta para los ladrones con el robo de celulares

El concepto de la propuesta se fundamenta en un reencuentro entre víctima y agresor para buscar alternativas que no tengan como única respuesta la cárcel.


Propuesta para los ladrones con el robo de celulares
Foto: Referencia - Pixabay

Noticias RCN

agosto 24 de 2022
11:10 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una nueva polémica sacude al país debido a la propuesta del ministro de Justicia, Néstor Osuna. Inicialmente se convocó a una comisión accidental en el Congreso de la República en donde el jefe de la cartera propuso una serie de posibilidades para no enviar a todos los que cometan algún delito a la cárcel.

La propuesta del ministro de Justicia

El concepto de la propuesta se fundamenta en un reencuentro entre víctima y agresor para buscar alternativas que no tengan como única respuesta la prisión y así descongestionar los centros penitenciarios. Durante la comisión, el ministro puso como ejemplo el hurto de celulares.

Reencuentro: esto no es fácil, pero es posible, entre el agresor y la víctima

Respecto al robo de celulares, “cosa que ocurre con tanta frecuencia”, el ministro Osuna manifestó que una víctima se podría sentir “más restablecida en su derecho si le devuelven el celular o si el agresor tiene que pagar uno nuevo y, además, le indemniza con 6 meses de pago del celular”.

Por su parte, el senador Gustavo Moreno del partido Alianza Verde, quien lideró la iniciativa, aseguró que para llevar a cabo la propuesta es necesaria una reforma estructural al sistema carcelario.

Manifestó que se necesita revisar “a celeridad” los procesos, pues hoy día hay “sindicados y judicializados en una misma celda”, que se estaría convirtiendo, en palabras del senador Moreno, en “una universidad del crimen”.

Vea también: ¿Qué opinan los ciudadanos de la polémica propuesta del MinJusticia sobre el robo de celulares?

¿Qué opinan los expertos?

En Noticias RCN consultamos a expertos sobre la propuesta del ministro de Justicia.

Francisco Bernate, del colegio de Abogados Penalistas de Colombia, fue una de las voces que expresó su apoyo a la iniciativa y recordó que la figura denominada indemnización integral consistía en un trato similar a estos crímenes, pero que hoy día “ha desaparecido”.

Esta consistía en que en los eventos de los delitos contra el patrimonio económico, con excepción del hurto con violencia y extorsión, ambas partes se pusieran de acuerdo para que el victimario reparara a la víctima. Con esto se daba por terminado el proceso penal y si la persona estaba privada de su libertad, la recuperaba inmediatamente.

“Se descongestionaban no solo las cárceles, sino también el sistema de justicia que podía enfocarse en asuntos de mayor gravedad. Desafortunadamente esta figura ha desaparecido, con lo que tenemos cárceles, fiscalías y juzgados atiborradas de proceso en los que la víctima no termina siendo reparada y es una forma de revictimización”.

Así las cosas, celebró la propuesta del ministro argumentando que plantea la posibilidad de que las partes “encuentren modelos alternativos de reparación diferentes a la cárcel. Por supuesto que apoyamos”, manifestó.

Le puede interesar: ¿Robar celulares no dará cárcel? La polémica propuesta del ministro de Justicia

Por su parte, el abogado constitucionalista Juan Manuel Charry manifestó también estar de acuerdo con la propuesta, pero “ajustada a los bienes jurídicos que se protegen y que se mantenga el derecho penal como última ratio del Estado”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Secretaría de Educación

Deserción escolar en Bogotá: ¿A qué se debe y qué hace la Secretaría de Educación?

Hace una hora

Bogotá

Revelan las causas del por qué un bar fue sellado en concurrido sector de Bogotá

Hace 2 horas

UNGRD

¿Es lo justo el dinero que devolverá Olmedo López por el entramado de corrupción de la UNGRD?

Hace 2 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Se definió al nuevo líder de la semana en La Casa de los Famosos: no tendrá un beneficio clave

Emiro Navarro fue elegido como nuevo líder de la semana en La Casa de los Famosos, pero esta vez no tendrá el beneficio de salvar a un compañero. Así fue la prueba y lo que viene en el juego.

Hace una hora

Filipinas

Expresidente ganó las elecciones para ser alcalde estando preso en otro país

Durante las elecciones en el país asiático, un expresidente que actualmente está preso resultó siendo el vencedor para la alcaldía de una ciudad.

Hace 2 horas


Resultado loterías de Cundinamarca y Tolima del lunes,12 de mayo de 2025

Hace 3 horas

¡El increíble banderazo de los hinchas del Atlético Bucaramanga en Brasil previo al duelo ante Fortaleza!

Hace 4 horas

¿Cuáles trastornos pueden incidir en el descanso nocturno?: esto dicen los investigadores

Hace 5 horas