Proponen volver a precios fijos en zonas turísticas de Cartagena, para evitar estafas

La semana pasada varios turistas denunciaron que le cobraron precios muy altos en la capital de Bolívar.


Noticias RCN

agosto 28 de 2022
01:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Antes los casos de abusos que se presentaron en las playas de Cartagena durante esta semana, desde diferentes sectores están pidiendo que se vuelvan a establecer precios fijos para turistas.

Consiste en un listado que tiene los precios de servicios como trenzas, masajes y bebidas, entre otros. Aunque no eran obligatorios, eran sugeridos y habían sido consensuados con los gremios del sector turístico.

Le puede interesar: ¿En qué consiste la propuesta del Gobierno de cese al fuego multilateral?

“Sacábamos unas planillas donde estaban los precios que se habían acordado con todos los sectores y así ilustrábamos al turista. También existían los Centros de Atención al Turista, que eran más de nueve en toda la ciudad”, dijo Pedrito Pereira, exalcalde de Cartagena.

La propuesta es vista con buenos ojos por muchos vendedores, quienes afirman que con ese listado de precios se evitaron problemas con muchos turistas.

Las estafas que denunciaron turistas la semana pasada

 Un nuevo caso se ha presentado y la víctima ha sido un turista mexicano que pagó más de seis millones de pesos en una playa de Cartagena.

El turista mexicano pagó una suma de 6’502.000 pesos colombianos en Playa Blanca, Barú.

Lea también: La coronel Olga Patricia Salazar encabezará la Dijín: cambios en la línea de mando

La persona realizó el pago de la cuenta y luego ante las autoridades hizo la denuncia para que lo pudieran ayudar.

El caso se presentó cuando el turista y otras personas llegaron a disfrutar del fin de semana y se ubicaron en uno de los kioscos de la playa.

Lo que pidió el turista mexicano en la playa de Cartagena

En la imagen de la factura que se conoció en las redes sociales, esto fue lo que se le cobró y que dio la suma de 6’502.000 pesos colombianos.

  • 1 lancha privada: $980.000
  • 5 sancochos: $225.000
  • 1 picada familiar: $1.250.000
  • 26 cervezas Corona: $1.170.000
  • 1 bolsa de hielo: $ 40.000
  • 3 Coca-Cola grandes: $135.000
  • 1 ceviche de camarón: $85.000
  • 7 estadías: $ 910.000
  • 1 bafle de música: $120.000
  • Servicio del restaurante: $ 737.000

Además, un grupo de ecuatorianos aseguraron que tuvieron que pagar más de dos millones de pesos por dos mojarras y cuatro cervezas.

Le puede interesar: Asesinan a dos periodistas dentro de un vehículo en Fundación, Magdalena

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Senado de la República

Momento exacto en el se hundió la consulta popular en el Senado: video

Hace 33 minutos

Armando Benedetti

El video con el que Armando Benedetti señala de "fraudulenta" la votación de la consulta popular

Hace una hora

Cesar

Tragedia en Cesar: niño de año y medio murió por inmersión en una alberca

Hace una hora

Otras Noticias

Atlético Nacional

Con suspenso, Atlético Nacional abrió el marcador ante Bahía: ¡Kevin Viveros marcó el 1-0!

Kevin Viveros pudo celebrar en el Atanasio Girardot ante Bahía, luego que el árbitro revisara el VAR.

Hace 30 minutos

Enfermedades

Relación entre enfermedades crónicas y depresión: ¿qué dicen los especialistas?

Un reciente estudio determinó que la combinación de varias enfermedades triplica los riesgos de padecer depresión.

Hace una hora


La reacción de Manelyk tras enterarse de la salida de Karina de La Casa de los Famosos

Hace una hora

¿Quién era Valeria Márquez, la tiktoker asesinada en plena trasmisión en directo?

Hace 3 horas

Refuerzan operativos contra motociclistas por infracción recurrente en Bogotá

Hace 4 horas