Prostitución y consumo de drogas: la preocupante denuncia en el Centro Histórico de Cartagena

Al caer la noche, esa importante turística se transforma como si no existiera la pandemia, por lo que se han impuesto más de 300 comparendos, según la Policía.


Noticias RCN

diciembre 22 de 2020
09:03 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La aparente calma que vivieron los habitantes del Centro Histórico de Cartagena por cerca de cinco meses se acabó. Las plazas están llenas de personas y en medio de ellas se pasea el virus que mantiene al mundo en alerta.

“La situación actual es bastante preocupante ya que vemos que hay un descontrol en las diferentes plazas y sectores del centro, vemos que hay muchas quejas por el tema ruido en las terrazas, las casas se están alquilando para hacer fiestas”, señaló Davinson Pájaro, miembro del colectivo Somos Centro Histórico.

Vea también: Cartagena se suma a las ciudades que implementan de nuevo el pico y cédula

Los habitantes de esta zona denuncian que lo más grave sucede cuando llega la noche, pues el espacio turístico se transforma como si no existiera una pandemia, la prostitución y el consumo de drogas están latentes.

“Todos sabemos que con la reactivación económica y el turismo también se reactiva la prostitución, los jíbaros, los ladrones, son ellos que van encaminados hacia esa reactivación que llamamos, pero finalmente, si tú caminas en las plazas y sectores del centro en la noche parece que no hubiera pandemia”, añadió Davinson Pájaro.



Le puede interesar: Tenga en cuenta las medidas que regirán en Cartagena por Navidad y Año Nuevo

Sin embargo, las autoridades confirman que diariamente más de 500 miembros de la Policía Nacional, garantizan con operativos que se apliquen las medidas de aislamiento y bioseguridad.



“Se han realizado operativos en acompañamiento con Migración Colombia, donde se ha realizado en el registro a todas estas mujeres que de una u otra manera están incumpliendo el decreto y ahora en la pandemia se ha dado aplicabilidad a la ley 1801. 360 con comparendos se han realizado hasta el momento”, detalló la teniente Jennifer Barón, subcomandante de la estación Centro Histórico.

Lea además: Declaran improcedente tutela de la Procuraduría en el caso del edificio Aquarela en Cartagena

El colectivo Somos Centro Histórico busca que no se perjudique el comercio que vive del turismo, pero sí que se implementen mayores controles en el ‘corralito de piedra’.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Secuestro en Colombia

La prueba de vida que el ELN obligó a grabar a soldado secuestrado en un bus en Arauca

Hace una hora

Temblor en Colombia

SGC reportó fuerte temblor en Colombia este 4 de mayo: magnitud superó los 4.0 grados

Hace una hora

Bogotá

Barristas de Bucaramanga amenazaron al conductor de un bus para huir de la Policía en Bogotá

Hace 3 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió en el 'brunch' al confirmar que tiene novio hace 3 años: ¿Quién es?

Yina Calderón lanzó fuerte confesión en el 'brunch' y aprovechó para criticar a Karina García por sus actos en La Casa de los Famosos.

Hace 23 minutos

Radamel Falcao García

Falcao tiene todo listo para volver con Millonarios: en esta fecha regresaría a las canchas

Prográmese con el regreso del ‘Tigre’ Falcao García a las canchas. La vuelta del goleador está muy cercana.

Hace 38 minutos


Exigirán vacuna contra la fiebre amarilla para viajar por carretera: esto dice el documento

Hace una hora

¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?

Hace una hora

Así actúa el cobro coactivo en Colombia: consecuencias por no pagar multas de tránsito

Hace 4 horas