El polémico proyecto que busca darle facultades de indulto al presidente Petro

La iniciativa está liderada por Luis Fernando Rosas y actualmente no ha sido presentada ante el Congreso.


El proyecto busca darle facultades a Petro para dar amnistía

Noticias RCN

abril 10 de 2024
02:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una nueva polémica rodea al presidente Gustavo Petro tras darse a conocer el borrador de un proyecto en el que se le busca darle facultades para indultar o perdonar delitos políticos. Desde el Congreso se manifestaron en contra de esta iniciativa.

Detalles del proyecto que busca darle facultades de perdón político al presidente

El líder de esta iniciativa es Luis Fernando Rosas, quien considera que otorgarle facultades al presidente ayudaría a mejorar la política de paz total. El proyecto aún no ha sido presentado ante el Congreso, pero ya ha dado de qué hablar por parte de los legisladores.

“Por el cual, en desarrollo de la política de paz total, se le otorgan facultades especiales transitorias al presidente de la República”: así inicia el controversial proyecto liderado por Rosas.

El primer artículo plantea que el jefe de Estado podrá otorgar perdón judicial para contribuir en la paz total. Es decir, la iniciativa pretende darle facultades al presidente para que otorgue perdón político a las personas relacionadas con casos de influencia directa en el conflicto armado interno.

Le puede interesar: Intensos rifirrafes por la caída de la reforma a la salud y la intervención de las EPS

El perdón entonces sería concedido para la anulación de condenas y sanciones judiciales, junto con el archivo de las investigaciones judiciales y el restablecimiento de los derechos políticos.

“Las facultades otorgadas se ejercerán por el presidente de la República de manera directa, sin necesidad de desarrollo legislativo y estarán vigentes durante dos años, a partir de la vigencia de este Acto Legislativo”, explica el tercer artículo del proyecto.

Adicionalmente, el proyecto de Rosas propone que el presidente cree un equipo jurídico para analizar los casos judiciales que presuntamente hayan tenido errores jurisdiccionales o sean muestra de instrumentalización en la justicia. 

Por otro lado, el quinto artículo plantea que el mandatario podría solicitar ante la Jurisdicción Especial para la Paz la apertura de un nuevo caso que establezca la vulneración de los derechos a los actores políticos y ciudadanos con derecho a la verdad, reparación y no repetición.

Con lo que respecta a los beneficiados, el documento explica que ellos no podrán incurrir nuevamente en delitos similares. En caso que esto ocurra, se les quitarán todos los beneficios y se someterán a la jurisdicción ordinaria.

Le puede interesar: Presidente Gustavo Petro se pronuncia tras llamado a juicio de Álvaro Uribe

Un punto clave de la iniciativa radica en la creación de un tribunal de cierre o amnistía política, el cual tendría facultades para pronunciarse sobre los derechos políticos de los beneficiados para que se vinculen a la paz total.

“Esto no hay que mirarlo con odio ni para favorecer a los corruptos. Es un proyecto de reconciliación nacional”, aseguró Rosas.

Críticas por parte de los senadores

Varios senadores se han mostrado en desacuerdo de esta iniciativa. La congresista Angeliza Lozano dijo que “lo que pretende el proyecto de Luis Fernando Rosas es anular condenas y restablecer derechos políticos a todos los delincuentes, incluso por corrupción, bajo la idea de paz”. Por lo tanto, aseguró que no apoyará el proyecto en caso de ser radicado ante el órgano legislativo.

Otro senador que se mostró en desacuerdo fue Miguel Uribe, quien afirmó que el proyecto devolvería a los criminales a las calles, lo cual le abriría la posibilidad a su retorno en la delincuencia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Epa Colombia

“Que me cobren lo justo”: ‘Epa Colombia’ rompe el silencio y habla de los daños que ocasionó

Hace un día

Cundinamarca

Alerta por peligrosa especie invasora en Cundinamarca: recomiendan no comerla

Hace un día

Cali

Anuncian embargos a evasores de controles de tránsito en Cali tras agresión al secretario de Movilidad

Hace un día

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 13 de mayo de 2025

Sobre las 11 de la noche de este martes, 13 de mayo, se llevaron a cabo los sorteos de ambas loterías, que entregaban un premio mayor a los 6.000 millones de pesos.

Hace un día

Cuidado personal

¿Cada cuánto se debe cambiar la toalla de baño para evitar bacterias?

Aunque parezca limpia, una toalla puede acumular bacterias tras pocos usos. Investigaciones científicas indicaron cuántas veces se puede reutilizar sin comprometer la salud.

Hace un día


Así fue el agresivo cáncer que apagó la vida del expresidente ‘Pepe’ Mujica

Hace un día

Hugo Rodallega confirmó el equipo donde quiere jugar en 2026

Hace un día

¿Suceso paranormal?: Karina García reacciona a un video en La Casa de los Famosos

Hace un día