Enfermedades que se podrían desarrollar a consecuencia de voraces incendios forestales

Los riesgos por inhalación de humo y CO2 podrían generar desde crisis asmáticas agudas hasta infartos y demencia.


Noticias RCN

enero 25 de 2024
07:31 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres actualmente se registra 21 incendios en diversas zonas del país, a raíz del fenómeno de El Niño.

Los puntos más álgidos de esta emergencia se presentan en Santander, Bogotá y Cundinamarca, donde la voracidad de las llamas amenaza las zonas residenciales y antenas de comunicación.

Para conocer los riesgos en la salud y la devastación ambiental en Colombia por estos incendios forestales que han acabado con cientos de hectáreas, Noticias RCN conversó con Camilo Prieto, médico y experto en cambio climático y contaminación.

¿Qué enfermedades podría producir la inhalación de humo por incendios?

C.P.: En el sistema respiratorio, enfermedades respiratorias agudas, se puede desencadenar crisis asmáticas o ser más susceptibles a infecciones respiratorias por la irritación que este humo produce.

Respirar este aire deteriorado puede tener un impacto sobre la salud cardiovascular, sobre todo en personas con factores de riesgo de este tipo que pueden llegar a desarrollar infartos. En otro escenario se pueden llegar a desarrollar enfermedades cerebrovasculares, conocidos como derrames cerebrales, y cuando esto pasa crónicamente se puede desarrollar un riesgo de demencia.

Bogotá nos tiene en un ambiente en el que usualmente, crónicamente, muchas localidades, sobre todo en el sur de la ciudad, se respira aire de muy mala calidad.

¿Podríamos tener peores episodios por sequia e incendios? 

C.P.: Con el fenómeno de El Niño tenemos varios eventos, intensificación de la sequía y reducción de las precipitaciones y tiene impacto en la generación de energía eléctrica, ya que la matriz eléctrica del país depende en un 70% de las hidroeléctricas, y los niveles de embalse en este momento están a un 60%. 

Es muy importante que como ciudadanos ahorremos agua y energía.

Otro impacto relevante es en el campo, debido a que por esa reducción de las precipitaciones vamos a tener una menor productividad en los cultivos y mayor riesgo de que estos cultivos se incendien. 

Además, en la salud pública, vamos a tener un aumento sostenido de brotes de enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika y Chikunguña. Otro de los efectos es la pérdida de la biodiversidad que por estos incendios se induce a la migración forzada de múltiples especies y esto va a llevar a que esos bosques que están ardiendo liberen más emisiones de CO2.

Va a ser muy necesario que luego de que se controlen los incendios los pinos y eucaliptos que han estado por más de un siglo ocupando la superficie de los cerros orientales sean reemplazados por especies nativas. Este es el momento para hacerlo porque se convertirán en menos vulnerables para los incendios.

¿Cuál es la mayor amenaza por los graves incendios en Colombia?

C.P.: El 2023 fue uno de los años más cálidos, y científicos se preguntaban si esto obedeció al fenómeno de El Niño o el cambio climático. Los dos fenómenos estuvieron traslapados y lo más probable es que el cambio climático haya sido más relevante.

Tenemos un fenómeno de fondo que incrementa la temperatura global, relacionado con el cambio climático antropogénico, inducido por las actividades humanas.

Lo que vamos a tener en Colombia va a ser complejo. Como país: Gobierno Nacional, empresas y ciudadanos, debemos apostar a prepararnos para no tener situaciones aún más complicadas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Congreso de la República

Radican proyecto con puntos claves de la reforma laboral: recargos nocturnos y festivos

Hace 7 horas

Boyacá

Niño de siete años con complicación médica grave está a la espera de un traslado: su vida corre peligro

Hace 8 horas

Ejército Nacional

Ejército Nacional prepara un proyecto para solicitar una nueva flota de helicópteros

Hace 8 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Camilo Trujillo le quitó la salvación a Mateo y cambiaría la placa de nominados

Camilo Trujillo le quitó el poder de salvación a Mateo en La Casa de los Famosos y cambiaría por completo la placa de nominados. Así fue la prueba.

Hace 6 horas

Banco de la República

Banco de la República respondió a señalamientos del presidente Petro por mantener tasas de interés

Aumenta la tensión entre el Banco de la República y el presidente Gustavo Petro por las tasas de interés.

Hace 7 horas


Luis Díaz igualó histórico récord del 'Tino' Asprilla: el guajiro dejó atrás a Hugo Rodallega

Hace 7 horas

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se come rápido? Los graves efectos en la salud

Hace 8 horas

‘Leito Oficial’ preso en Venezuela por usar a su bebé para lucrarse en EE. UU. desde redes sociales

Hace 9 horas