¿Qué es el Runt 2.0 y cómo funcionará?

Lanzan una nueva estrategia para realizar todos los trámites de tránsito y transporte de manera segura, eficiente, ágil y amigable.


¿Qué es el Runt 2.0 y cómo funcionará?
¿Qué es el Runt 2.0 y cómo funcionará? / Foto: Ministerio de Transporte.

Yhonay Díaz

mayo 19 de 2023
07:16 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Transporte le apuesta a la digitalización de todos los trámites de tránsito, a través de una nueva página web. El portal del Registró Único Nacional de Tránsito (Runt) cambiará desde este 23 de mayo. Desde esta fecha, los colombianos podrán realizar las consultas ciudadanas para acceder a datos de propietarios y vehículos con una interfaz mucho más sencilla que permite agilizar los procesos y solicitudes.

Todos los trámites de tránsito y transporte podrán solicitarse haciendo clic aquí.

El Runt 2.0 permitirá acceder a soluciones a los requerimientos de tránsito de los ciudadanos.

Este cambio de dominio traerá consigo una interfaz más sencilla de manejar y una nueva imagen que permitirá agilizar todos y cada uno de los procesos.

En contexto: Mintransporte anunció adjudicación del Runt a Sociedad Futura Concesión Runt 2.0

¿Cómo acceder a trámites del Runt 2.0?

Desde el próximo 23 de mayo los ciudadanos deberán ingresar al Runt a través de la nueva página web

“En los próximos días el que es considerado el cerebro del Transporte, tendrá un cambio importante en su operador”, indicó el viceministro de Transporte, Eduardo Enríquez Caicedo.

Es sumamente importante tener en cuenta que los ciudadanos no tendrán cambios en la forma de realizar sus trámites ante los organismos de Tránsito, CDA, CRC, CEA y demás entidades que interactúan con la plataforma Runt. 

Estas entidades continuarán prestando sus servicios de trámites del sector como se viene prestando hasta ahora, aseguró Enríquez.

Vea también: Paso a paso para renovar la licencia de conducción: plazo máximo para hacerlo si venció en 2022 

App móvil para trámites del Runt

Próximamente, la nueva concesión del Ministerio de Transporte desarrollará para los colombianos una aplicación móvil para una mayor interacción y cercanía en la prestación del servicio. 

También pondrá a disposición de los ciudadanos más canales de atención virtual como: Whatsapp y chatbot. Además de ubicar 8 kioscos digitales para que los ciudadanos puedan acceder a servicios directos con el Runt y otros cambios que se verán reflejados en un mejor servicio.

Lea, además: ¿Sabe de los nuevos cambios para licencias de conducción, matriculación de vehículos y el Soat?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Medellín

Deslizamiento en el barrio Villatina de Medellín tapó tres casas y dos están al borde de colapsar

Hace 19 minutos

Policía Nacional

Anuncian recompensa de hasta $1.000 millones por responsables de amenazas contra director de la Policía

Hace una hora

Asesinatos en Colombia

Hallan asesinada a mujer trans en una cuneta de El Carmen de Bolívar: esto se sabe

Hace una hora

Otras Noticias

Universidad de Harvard

Gobierno Trump impide a Harvard matricular estudiantes extranjeros

La medida señala que quienes ya están realizando sus estudios tendrán que pedir traslado a otro campus o perderían su estatus legal.

Hace unos segundos

Trabajo

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

Conozca cuáles son los trabajos que pueden acceder a esto antes de lo que tiene que cumplir.

Hace 20 minutos


Entrevista de Coutinho fue interrumpida por tiroteo en Brasil y todo quedó grabado

Hace 39 minutos

Techo del cine se desplomó cuando pasaban la película Destino Final 6: asistentes pasaron momentos de terror

Hace 42 minutos

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024

Hace 2 horas