¿Qué es la luna azul y por qué motivo se le nombra así?: Experto responde

Germán Puerta, astrónomo, habló con Noticias RCN sobre este acontecimiento que se presentó en varios continentes.


Noticias RCN

agosto 31 de 2023
07:02 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante la noche del 30 de agosto y la madrugada del 31 de agosto, Colombia y otros países del mundo fueron testigos de uno de los fenómenos más lindo y llamativos de la naturaleza, puesto que se pudo observar la denominada ‘Luna azul’, dejando varias postales espectaculares que se han dado a conocer en las redes sociales.

Ante este espectacular fenómeno, Noticias RCN habló con Germán Puerta, astrónomo que explicó la razón por la que se denomina ‘Luna azul’.

Lea también: ¿Cuándo y a qué hora se podrá ver la superluna azul en Colombia?

¿Qué es la luna azul?

La luna azul es el término utilizado cuando dos lunas llenas se encuentran en un solo mes. Esto se debe a que el ciclo lunar dura aproximadamente 29 días y medio, menos que la duración promedio de un mes en el calendario, que da como resultado dos lunas llenas en un mes, una al principio y otra al final.

Es importante tener claro que no todas las lunas azules son superlunas, pues la que se verá la noche de este 30 de agosto, en la que se producen dos superlunas, según el astrónomo retirado de la nasa, Fred Espenak, se dará en enero de 2037.

Para este evento, la Luna estará a una distancia de aproximadamente 357,344 kilómetros de la Tierra en el momento en que ocurre el fenómeno, lo que la hará parecer un 14% más grande y brillante de lo que aparece cuando está más alejada de la Tierra, indica la Nasa.

Puede leer: Graban a una habitante de calle cuando aparentemente se alimentaba con restos de un perro en Bogotá

¿Por qué se denomina a este fenómeno luna azul?

En el folclor de Estados Unidos, cuando hay dos lunas llenas en el mismo mes, se denomina a la segunda ‘Luna azul’. No significa que ella salga azul, solo es un nombre que se le dio a este fenómeno.

¿Cuándo se registrará un evento como el que se presentó anoche?

Para que se repita una segunda luna llena en el mismo mes y que sea en perigeo van a pasar aproximadamente 14 años, es decir, en el año 2037 disfrutaremos un fenómeno de este estilo.

Le puede interesar: Hermana de Edwin Arrieta habló con Daniel Sancho y alertó a las autoridades: "Yo desconfiaba de él"

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Las rutas de Transmilenio habilitadas antes y después del concierto de Maluma en Bogotá

Hace 10 minutos

Cúcuta

Duro golpe a la banda que tiene atemorizada a Cúcuta: 14 capturados de los 'AK-47'

Hace 38 minutos

Buenaventura

Bebé de dos años habría muerto por extraña virosis en Buenaventura: hay otros 97 niños contagiados

Hace 2 horas

Otras Noticias

Finanzas personales

¡Pilas! Su tarjeta puede ser clonada en segundos con esta técnica usada por delincuentes

La tecnología no solo ha facilitado nuestras finanzas, también ha sido aprovechada por delincuentes para vaciar cuentas en minutos. Así clonan las tarjetas bancarias en cuestión de segundos.

Hace 8 minutos

WhatsApp

WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares desde el 5 de mayo de 2025

WhatsApp dejará de funcionar en varios modelos de iPhone y Android desde el 5 de mayo de 2025.

Hace 22 minutos


VIDEO I Falla en robot genera caos y revive temores sobre el uso de la inteligencia artificial

Hace una hora

Dayro Moreno confesó que le pidió a Falcao que no se fuera de Millonarios

Hace 3 horas

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace 8 horas