¿Qué ha pasado con el caso de violencia contra la mujer al interior de La Rioja en Bogotá?

En video quedó registrada la agresión de un hombre de la comunidad emberá contra su pareja sentimental. En Bogotá, los casos de violencia contra la mujer han aumento más del 100%.


Noticias RCN

agosto 27 de 2024
07:46 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El pasado 23 de agosto se conoció un caso de violencia intrafamiliar y violencia contra la mujer al interior de la UPI (Unidades de Protección Integral) La Rioja. En un video que empezó a circular por redes sociales se pudo ver a un hombre de la comunidad emberá golpeando fuertemente a una mujer de la misma comunidad ante la vista de varios menores de edad.

Indígena emberá agredió a su pareja sentimental en La Rioja, Bogotá
RELACIONADO

Indígena emberá agredió a su pareja sentimental en La Rioja, Bogotá

Debido a la situación, las autoridades comenzaron investigaciones para aclarar los hechos e hicieron un llamado a las personas que habitan en La Rioja a no permitir este tipo de episodios de violencia intrafamiliar o de género.

Lo que ha pasado con el caso de violencia intrafamiliar en Bogotá al interior de la UPI La Rioja

Las autoridades distritales han anunciado el inicio de investigaciones para esclarecer los hechos de violencia de género que quedaron registrados en video y que habrían ocurrido el pasado 17 de agosto.

Líder indígena rechazó acto de violencia contra mujer de la comunidad Emberá en Bogotá
RELACIONADO

Líder indígena rechazó acto de violencia contra mujer de la comunidad Emberá en Bogotá

“Por tener el video, activamos la ruta de la comisaría permanente del Capiv (Centro de atención penal integral para víctimas), una vez activada esta ruta se notifica la Fiscalía y empieza el proceso para hacer una notificación de medidas de protección iniciales”, aseguró Roberto Angulo, secretario de Integración Social de Bogotá.

El mismo día en que se conoció el caso referido, el alcalde Carlos Fernando Galán solicitó a la Fiscalía que judicializara al agresor e hizo un llamado al Gobierno Nacional para que se pueda concretar el traslado de estas comunidades indígenas a su territorio.

Así está el panorama de la violencia contra la mujer en Bogotá

La situación de los casos de violencia contra la mujer en la capital del país generan alerta debido al aumento del 165% entre 2023 y 2024, situación que deja 110 víctimas diarias de este tipo de violencia y 623 mujeres en riesgo de feminicidio.

Violencia contra la mujer: ¿en Medellín qué hacen para prevenirla?
RELACIONADO

Violencia contra la mujer: ¿en Medellín qué hacen para prevenirla?

Del total de denuncias, se conoce que en el 98% de los casos se ejerce violencia sin armas y en el 2% restante se ha usado arma blanca.

Actualmente, durante este 2024 en Bogotá se han cometido 12 feminicidios.

Frente a la situación, Laura Tami, secretaria de la Mujer, explica que desde el distrito se está trabajando en el fortalecimiento de los componentes de la Ruta Única de atención a mujeres víctimas de violencia y en riesgo de feminicidio.

“Con la Secretaría de Seguridad y la Secretaría de la Mujer tenemos un grupo de seguimiento a estos casos de las mujeres que están en riesgo de feminicidio, se llama el sistema de alertas tempranas, es el Equipo Amatista, y estamos ahí llamando destrabando en distintas entidades para que las mujeres puedan acceder a esos servicios”, aseguró Tami.

Retén de Policía terminó en persecución con balacera en Bogotá: video
RELACIONADO

Retén de Policía terminó en persecución con balacera en Bogotá: video

Asimismo, la funcionaria aseguró que hubo un aumento de los equipos de la comisaría de integración social y se han realizado jornadas para transversalizar este enfoque de género en la atención que esos equipos deben tener.

“El llamado a las mujeres por supuesto es a denunciar si tienen dudas para eso está la línea púrpura que es una línea de escucha, que tenemos para orientar. Además en la ruta única de atención, uno de los puntos es orientación y eso lo damos ahí también en nuestras casas de igualdad de oportunidades, hay una en cada localidad sacan cita con abogados y psicólogas y estamos para atenderlas”, aseguró la secretaria Tami.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Agraria

La ANT perdió lío legal por la finca La América, clave para la reforma agraria en el Cesar

Hace 14 minutos

Jamundí

El niño Lyan Hortúa seguiría en zona rural de Jamundí: exigen garantías al Gobierno Nacional

Hace 20 minutos

Animales

Viral: familia de patos detuvo el tráfico en una de las vías más importantes de Santander

Hace una hora

Otras Noticias

Venezuela

Tres ataques armados aterrorizan la frontera entre Guyana y Venezuela

Guyana el país que disputa el régimen de Nicolás Maduro denunció ataques armados contra sus tropas en la frontera.

Hace 15 minutos

La casa de los famosos

El mensaje sin filtros de Yina Calderón a La Toxi Costeña tras su salida de La Casa de los Famosos

Con su característico estilo frontal, Yina Calderón aprovechó su última aparición en La Casa de los Famosos para hablarle a sus excompañeros, en especial a La Toxi Costeña.

Hace 17 minutos


Minsalud tomó importante decisión sobre EPS del régimen contributivo

Hace 17 minutos

Bancolombia regalará $1 millón a algunos usuarios durante mayo: esto deben hacer

Hace 28 minutos

¡Atlético Nacional está de fiesta! Este marcador le dio una alegría enorme en Copa Libertadores

Hace 2 horas