¿Qué ha pasado en el gobierno tras el polémico consejo de ministros?
Tras el consejo, se presentaron dos renuncias de altos funcionarios. Jorge Rojas, exdirector del Dapre, tendría varias condiciones para regresar al gobierno.
Noticias RCN
09:32 p. m.
Desde las 5:30 p. m. del 4 de febrero y por más de 5 horas la Presidencia de la República emitió en televisión en vivo una sesión de un consejo de ministros en el que el presidente Petro dio un fuerte jalón de orejas por la falta de cumplimiento de los compromisos.
Durante dicha reunión también se vivieron tensos momentos entre los ministros, sobre todo porque algunos como Francia Márquez y Susana Muhammad expresaron su incomodidad por la presencia de Armando Benedetti y Laura Sarabia.
Este 5 de febrero se dieron dos renuncias tras el consejo, una la de Juan David Correa, el ministro de Cultura, y la de Jorge Rojas, director del Dapre.
Lo que ha sucedido en el gobierno Petro tras el consejo de ministros
Este 5 de febrero también fue una jornada intensa, en la que el presidente Petro realizó varias llamadas tras las renuncias y el consejo de ministros. Además, Noticias RCN también pudo conocer que también hubo intercambio de llamadas entre jefes de carta que estarían a favor de Benedetti y aquellos que se oponen a la posición del político como jefe de despacho.
Asimismo, se conoció que el presidente Petro mantuvo una extendida reunión con Jorge Rojas, al parecer, para intentar hacer que el exdirector vuelva a hacer parte del gobierno nacional.
Al parecer Rojas lo estaría considerando, pero tendría como requisito el que Armando Benedetti, el nuevo jefe de despacho, sea relevado de varias de sus funciones y que no tenga ninguna autoridad sobre el resto del gabinete.
El presidente también mandó a llamar al Palacio a Gustavo Bolívar, director del DPS, y habló por lo menos dos veces con Laura Sarabia, que, todo parece indicar, no saldría de la Cancillería.
Las tensiones entre el director de la UNP y Armando Benedetti
Durante el consejo, Augusto Rodríguez director de la Unidad Nacional de Protección (UNP) acusó a Armado Benedetti de, presuntamente, haber usado métodos irregulares para la financiación de la campaña, incluso haber tenido contacto con alias Pitufo.
Ante estas acusaciones el equipo legal de Benedetti anunció acciones legales contra Rodríguez por los delitos de injuria, calumnia, omisión de denuncia y otros.