¿Qué hacer si el responsable de un accidente de tránsito huye del lugar?

Es de suma importancia tener pruebas para identificar el vehículo que estuvo involucrado en el hecho y que se dio a la fuga para poder proceder.


Lo que debe saber en caso de un accidente de tránsito
Lo que debe saber en caso de un accidente de tránsito / Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

enero 28 de 2023
01:58 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Colombia son recurrentes los accidentes de tránsito, sobre todo en ciudades tan convulsionadas como Bogotá. Sin embargo, aunque es una situación que hace parte de la cotidianidad, suele haber desinformación al respecto.

Para la mayoría de conductores y peatones el protocolo comienza con el levantamiento del accidente, que debe ser realizado por los agentes de la Policía de Tránsito a través de un croquis en el que se detallan las mediciones exactas en las que se produjo el hecho.

Sin embargo, desde noviembre de 2022 entró en vigencia la Ley 2251 que establece la eliminación del levantamiento de croquis y en su lugar aplica la mediación entre las partes involucradas y las aseguradoras en caso de choques simples.

¿Sabe cómo proceder en caso de ser víctima de un accidente de tránsito? En NoticiasRCN.com no solo le contamos cómo actuar, sino lo que debe tener en cuenta en caso de que el responsable huya del lugar.

Le puede interesar: Atento: estos son los puntos donde más se sacan fotomultas en Bogotá

Recomendaciones en caso de ser víctima en accidente de tránsito

  • Los involucrados deberán tomar pruebas suficientes con fotos y videos
  • Los vehículos deberían ser retirados de la vía
  • Si se mantienen en el lugar del accidente se procederá a imponer una multa 
  • Hay excepciones para el vehículo que presente fallas mecánicas

¿Qué hacer si el responsable del accidente huye?

En este caso el conductor estaría incurriendo en sanciones penales que podrían llegar a la suspensión de la licencia e incluso la cárcel. Además, las tarifas de seguro se verían afectadas puesto que el costo de la fuga puede ser mayor.

Es sumamente importante recabar todas las pruebas necesarias para comprobar que el conductor se fue del lugar sin solucionar el problema.

Las autoridades de Tránsito tendrán la responsabilidad de evaluar los daños y, de acuerdo con las evidencias recolectadas, proceder a la identificación del vehículo y la persona que causó el accidente.  

Si las pruebas son contundentes, se deben llevar a un Centro de Conciliación para solicitar un derecho de petición. De esta manera es que se puede solicitar legalmente la identidad del propietario del vehículo.

Vea también: ¡Pilas! A los patios quienes no tengan revisión técnico-mecánica

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Caquetá

Cayeron siete personas involucradas en un hecho de fleteo en Florencia, Caquetá

Hace un día

Nariño

Descubren narcoestructura aérea en Nariño: la pista enviaba 5 toneladas de cocaína al mes a EE. UU.

Hace un día

Cárceles en Colombia

Denuncian crisis humanitaria en cárcel de Quindío: así viven los presos

Hace un día

Otras Noticias

Pensiones

Mesada 14: este es el paso a paso para reclamarla. ¿Será beneficiario?

Con la mesada 14, algunos pensionados pueden recibir un pago extra en junio. Entérese aquí de todos los detalles.

Hace un día

Perú

Perú decretó toque de queda en distrito donde fueron secuestrados y asesinados 13 trabajadores

Las víctimas, trabajadores de una compañía minera de oro, fueron halladas en un socavón de Pataz, 10 días después de que se reportara su desaparición.

Hace un día


América, a hacerse fuerte frente a un Corinthians que está obligado a ganar

Hace un día

¿Es cierto que Yina Calderón tiene una relación hace 3 años? Esto aclaró en La Casa de los Famosos

Hace un día

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace un día