¿Qué pasará con el Metro de Bogotá y el Canal del Dique? Mintransporte responde

En entrevista con Noticias RCN el ministro de Transporte se refirió al futuro de dos proyectos claves para el país.


Noticias RCN

agosto 10 de 2022
11:24 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El nuevo gobierno asumirá grandes retos de infraestructura a nivel nacional, entre la implementación de los proyectos ya adjudicados de administraciones anteriores, y la radicación de obras faltantes de gran relevancia para el país como el Canal del Dique, el metro de Bogotá, entre otros.

Al respecto Noticias RCN habló con el ministro de Transporte Guillermo Reyes, para aclarar algunas dudas sobre la continuidad de dichos proyectos.

¿Qué pasará con la primera línea del metro de Bogotá?

Ya tenemos un proceso adjudicado, la primera línea, ese proceso ya arrancó, se suscribió con la empresa china. Vamos a revisar cómo avanzan las obras, el presidente lo ha dicho y está claro nosotros no vamos a cambiar el diseño que se tiene establecido.

Puede leer: Gustavo Petro ordena ministros desmantelar nóminas paralelas en entidades públicas.

Y frente al tema de la segunda línea, antes de terminar el gobierno anterior, el presidente Iván Duque y la alcaldesa suscribieron el contrato donde la nación comprometió los recursos para su construcción. Vamos a examinar el estado de este proceso y cómo se ha determinado, pero por ahora no hay posibilidad de modificar lo que este suscrito salvo que haya un cambio con quienes están adjudicados para diseñar y desarrollar la obra

El Canal del Dique

Este miércoles se definirá si bajo los estatutos de contratación se puede realizar una última prorroga. Tenemos previsto acordar una comisión accidental para desplazarnos la próxima semana con todos los órganos de control para examinar qué esta ocurriendo en la zona que presenta dificultades o posibles irregularidades en materia ambiental.

Además: "El desafío es cambiar la estructura productiva": nuevo director de Planeación.

Por el lado jurídico habrá una reunión con el equipo legal del ministerio para examinar la situación y se tomará una decisión al respecto.

¿Se adjudicará este viernes como estaba en el cronograma?

El tema del Canal del Dique es muy importante porque ya tenemos antecedentes de situaciones muy graves y más por el anuncio de la ola invernal, es indispensable tomar medidas urgentes. Sí tenemos que parar el proceso será con decisiones cortas en el tiempo por la gravedad que implica no desarrollar un proceso de tanta magnitud para el país.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

“¿La paz es que echen a nuestros hijos de carnada?”: Duro mensaje de padre de soldado asesinado al presidente Petro

Hace 8 horas

Feminicidio

Salen a la luz detalles desconocidos del crimen de la niña Sofía Delgado, tras condena de su feminicida

Hace 8 horas

Centro Democrático

Centro Democrático se va con lista cerrada al Senado en 2026: se revelaron algunos nombres

Hace 9 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así quedó la placa de nominados, tras el anuncio de Emiro Navarro: vote aquí

Tras la decisión de Emiro Navarro, así quedó la placa de nominados en La Casa de los Famosos Colombia. Conozca quiénes están en riesgo y cómo votar gratis.

Hace 7 horas

Nasa

¡Qué orgullo! La caleña Diana Trujillo dirigió caminata espacial en la Nasa

Diana Trujillo, directora de vuelo, supervisó desde tierra toda la operación en el centro de control de misión de la Nasa.

Hace 8 horas


Resultados del Super Astro Luna del 2 de mayo de 2025: Números ganadores y signos

Hace 9 horas

Jugador histórico de Independiente Santa Fe rechazó oferta de Millonarios por lealtad a sus colores

Hace 11 horas

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace un día