¿Qué pasará con Hernán Prada, vinculado a la investigación contra Álvaro Uribe?

El representante a la Cámara por el Centro Democrático, Hernán Prada, se refirió a la decisión tomada por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia.


Noticias RCN

agosto 05 de 2020
01:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El representante a la Cámara por el partido Centro Democrático, Álvaro Hernán Prada, se refirió a la decisión tomada por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, de imputarle el delito de soborno en calidad de cómplice.

En la indagatoria, como medio de prueba, logré demostrar mi inocencia. Así siento hoy ratificada en esta notificación”, dijo Álvaro Hernán Prada.

Vea también: Álvaro Hernán Prada quedó vinculado a proceso que se adelanta por presunta manipulación de testigos

Por medio de un video, el magistrado Héctor Alarcón, de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, dijo que la situación jurídica del representante no cumple con los requisitos para dictar medida de aseguramiento.

“En calidad de cómplice, conducta que legalmente, frente a la eventual pena a imponer, no reúne requisitos para imponerle medida de aseguramiento, aunque sigue vinculado al proceso”, manifestó el magistrado Alarcón.

En cuanto a las investigaciones en curso, mencionó que nunca ha recibido ninguna insinuación del expresidente Álvaro Uribe para defenderlo o modificar versiones en su contra, y dijo que la última vez que habló con él fue en mayo de este año.

“Después de una columna mentirosa y calumniadora donde decían que yo había ido a la Cárcel La Picota a presionar al testigo Monsalve”, enfatizó el representante a la Cámara.

Según las investigaciones, Prada habría sobornado testigos para modificar versiones sobre los supuestos vínculos del expresidente Uribe y su hermano Santiago, con grupos paramilitares.

Le puede interesar: "Uribe no le pidió a nadie que sobornara a ningún testigo": Defensa

Luego de la decisión de la Corte Suprema de dictar medida de aseguramiento contra Álvaro Uribe Vélez, su abogado Jaime Granados lamentó la decisión y dijo que el expresidente no le pidió a nadie que sobornara testigos.

“El país debe saber que el presidente Uribe no le pidió a nadie que sobornara a ningún testigo”, señaló Granados, afirmando que el político tampoco recurrió a otras personas para incurrir en este delito, afirmando que se limitó a “que se verificara la información que, por conducto de la ciudadanía, le llegaba y que ésta se trasladara siempre a la Corte”. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Los ocho planes imperdibles en Bogotá para celebrar el Día de la Madre

Hace 6 horas

Marcelo Pecci

"Perdóname por no gritar justicia": la desgarradora carta de la esposa de Marcelo Pecci por su muerte

Hace 7 horas

Indígenas

VIDEO | Revelan adoctrinamiento de menores Emberá para acciones violentas en Parque Nacional

Hace 7 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Tensión en La Casa de los Famosos: hubo un nuevo REGAÑO del 'jefe' en La Casa de los Famosos

El 'jefe' tuvo que volver a llamarle la atención a los famosos antes de la jornada de fiesta de este sábado. ¿Qué pasó?

Hace 4 horas

Liga BetPlay

Así quedó la tabla de posiciones de la Liga BetPlay I 2025 tras los partidos de este sábado 10 de mayo

La tabla de posiciones tuvo cambios tras las victorias de Santa Fe, Águilas y Fortaleza. Vea cómo quedó.

Hace 4 horas


Super Astro Luna: número y signo ganador hoy sábado 10 de mayo de 2025

Hace 6 horas

Duelo en Ecuador por la muerte de 11 soldados tras ataque de grupo colombiano

Hace 10 horas

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace 14 horas