¿La paz total en riesgo?: estos son los caminos tras la ponencia de la Corte Constitucional que podría tumbar la ley del Gobierno

La Corte Constitucional evaluará una ponencia que busca declarar inconstitucional la ley de paz total del Gobierno Petro.


Corte Constitucional
Foto: Archivo RCN.

Karol Galindo

junio 27 de 2023
07:53 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Comienza a tambalear jurídicamente el futuro de la ley de paz total del Gobierno del presidente Gustavo Petro debido a la demanda que fue presentada y que comenzará a ser evaluada con urgencia en la Corte Constitucional.

El lunes 26 de junio el magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar presentó ante la Sala Plena la ponencia para que comience a ser estudiada y evaluada por los demás ocho magistrados y que busca tumbar la ley la cual le ha venido permitiendo al Gobierno tener acercamientos y negociaciones con grupos armados.

¿Qué dice la demanda?

La demanda alega vicios en el trámite y la aprobación de la ley 2272 de 2022 que modificó la 418 de 1997 y que está enfocada en la definición de la política de paz como una política de Estado.

La demanda fue interpuesta por Jorge Enrique Pava, quien aseguró en el documento la “acción pública de inconstitucionalidad contra los incisos finales del artículo 2 y los artículos 12 y 18 de la ley 2272 de 2022. Advierto respetuosamente que esta acción tiene la pretensión especial de suspender aquellos efectos de la norma contenida en los incisos finales del artículo 2”.

Lea también: Las cuentas del sueldo y viáticos de Laura Sarabia vs. lo que dice su defensa a la Fiscalía

Los incisos a los que se refiere el demandante reglamentan los acercamientos y negociaciones que puede tener el Gobierno con los grupos armados, también especifica la definición que se tiene de los grupos armados.

Para el abogado demandante, en medio de la discusión en el legislativo fueron apareciendo textos de la ley que no fueron discutidos oportunamente y que tampoco surtieron los debates necesarios en la Comisión Primera Constitucional Permanente.

“Esta ley mediante esa aprobación irregular pretende entonces entregarles nuevamente la posibilidad de que se acojan a los beneficios que están consagrados en la paz total. Eso es una violación a los derechos de las víctimas que son el eje central de cualquier proceso de paz”, afirmó Pava en entrevista con Noticias RCN.

¿Qué viene para la Corte?

Durante las próximas semanas los magistrados de la Corte comenzarán a estudiar la ponencia que será incluida en las órdenes del alto tribunal. 

Lea además: La relación entre el Gobierno y el ELN: las molestias que aún surgen sobre las comunicaciones

En medio de ese estudio y para la definición del futuro de la ley se necesitarán cinco votos, de los nueve posibles, esto teniendo en cuenta que son nueve magistrados los que tiene la Corte Constitucional.

¿Qué dice el Gobierno?

Desde La Guajira, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, aseguró que esperan que la Corte evalúe todas las partes, en particular las razones del ejecutivo.

“Esperamos que esa ponencia pueda ser suficientemente estudiada y reconocer los argumentos que presentó en su momento el Gobierno Nacional para que no nos tumben ese marco que es muy importante para desarrollar nuestro plan de Gobierno”, explicó Velasco.

¿Qué dicen los expertos?

En entrevista con La FM, el abogado constitucionalista Juan Manuel Charry afirmó que en dado caso de que la Corte declare como inconstitucional la ley de paz total, el Gobierno se quedaría sin el sustento legal que le permite negociar y tener acercamientos con grupo criminales.

Le puede interesar: Embajada de EE. UU. en Colombia tiene vacantes con salarios de hasta $8 millones, ¿cómo aplicar?

“Se trataría de vicios de procedimiento, que faltaron los conceptos del Consejo de Política Criminal, el estudio de impacto fiscal hubo decisiones que se tomaron en la formula que se conoce como ‘pupitrazo’, información suficiente del debate y análisis que requiere. Esos vicios de procedimiento estarían viciando la totalidad de la ley”, explicó Charry en La Fm.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Revelan organigrama de los Comandos de Frontera, señalados del asesinato de 11 militares de Ecuador

Hace 4 minutos

Fiscalía General de la Nación

Mujer trans asesinó a su pareja sentimental en plena vía pública y fue enviada a la cárcel

Hace 22 minutos

Temblor en Colombia

¿Los sintió? Tembló 10 veces en Colombia hoy 12 de mayo de 2025

Hace 23 minutos

Otras Noticias

Dian

Estos son los pensionados que están obligados a declarar renta en 2025: esto dice la DIAN

Conozca el grupo de personas que deben cumplir con esta obligación en este año.

Hace 3 minutos

La casa de los famosos

Así fue la reacción de Karina García a la muerte del Papa Francisco

La reciente eliminada de la Casa de los Famosos no ocultó su tristeza por la pérdida del santo papa.

Hace 21 minutos


El impresionante salario que tendría Carlo Ancelotti en Brasil: revelaron los números

Hace 39 minutos

Hamás liberó a Edan Alexander, rehén estadounidense israelí secuestrado en 2023

Hace una hora

Autoridades en Bogotá incautaron más de 1.500 medicamentos por irregularidades sanitarias

Hace 2 horas