Lanzan estrategia para quienes visiten Bogotá y Cundinamarca en Semana Santa: ¿En qué consiste?
Bajo el lema ‘Bogotá y Cundinamarca caminan con esperanza en el año del jubileo’, se lanzó una estrategia conjunta que combina cultura, espiritualidad y patrimonio.

Noticias RCN
02:20 p. m.
Llegó la Semana Santa y con ella, la expectativa de recibir, en Bogotá, a más de 255.000 visitantes, entre turistas nacionales e internacionales.
Bajo el lema ‘Bogotá y Cundinamarca caminan con esperanza en el año del jubileo’, se lanzó una estrategia conjunta que combina cultura, espiritualidad y patrimonio.
¿Qué hacer en Bogotá durante Semana Santa?
Una iniciativa que ofrece recorridos turísticos para los visitantes de la capital.
Catalina Hoyos, subdirectora de Mercado de la Oficina de Turismo de Bogotá, en diálogo con este medio, reveló detalles de la estrategia que este año tiene un significado especial al ser considerado Año Santo por el Vaticano.
"Estamos esperando 35.000 turistas internacionales, un 4% más que en 2024. Estamos desplegando una estrategia con Cundinamarca (…) este año es considerado por el Vaticano un año santo y es una oportunidad para recibir precisamente esa indulgencia plenaria y experimentar una renovación espiritual”, aseguró hoyos.
Las autoridades diseñaron rutas y actividades que conectan a los visitantes con el turismo religioso y la historia de la región.
La estrategia contempla recorridos especialmente para quienes deseen vivir la Semana Santa de manera espiritual y cultural.
En Bogotá, se han creado dos rutas principales, siendo la Ruta de la Fe y la Historia una de las más destacadas. Este circuito incluye la visita a cinco templos emblemáticos del centro de la ciudad:
- Catedral Primada de Colombia
- Santuario de Nuestra Señora de la Peña
- Iglesia de San Francisco
- Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria
- Iglesia de San Ignacio
Toda la información sobre recorridos, mapas interactivos y guías digitales está disponible en la página oficial VisitBogota.com.
Además, el Instituto Distrital de Turismo (IDT) ha puesto a disposición de los visitantes dos guías turísticas gratuitas, que pueden descargarse desde el mismo portal o a través de IDT.gov.co.
Los recorridos guiados tienen horarios flexibles para ajustarse a las agendas de los visitantes.
Las rutas matutinas comienzan a las 10:00 a.m. y finalizan a las 12:00 p.m., mientras que las rutas temáticas propias de Semana Santa se llevan a cabo en la tarde, de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.