Noticias RCN
julio 22 de 2019
03:07 p. m.Todo empezó el 20 de julio minutos antes de que la oposición hiciera una réplica al discurso que dio el presidente Iván Duque durante la instalación del segundo periodo legislativo.
Ernesto Macías fue grabado haciendo referencia a la intervención del vocero de la oposición: “Nos toca, por obligación, que ellos hablen después del presidente. Ahí le pido a la comisión que acompañe al presidente y los saco de aquí. Eso no lo saben. Esa es mi última jugadita de presidente".
Aunque Macías a través de Twitter respondió a sus críticos que “cometí un error, pero nunca he cometido delitos”, la oposición quiere llevar este episodio no solo a la Procuraduría sino a la Corte Suprema de Justicia porque considera que el expresidente del senado debería responder penalmente.
“Nuestros abogados se van a
reunir para tomar las decisiones de qué vamos a hacer porque ahí hay evidentemente problemas de atención de la Procuraduría, pero inclusive puede haber cosas más complicadas porque el abuso de autoridades fue notorio”, afirmó Jorge Enrique Robledo, senador del Polo Democrático.
En Twitter, el expresidente del Congreso Ernesto dijo que acudirá a la Procuraduría a dar las explicaciones que sean necesarias sobre lo ocurrido el 20 de julio y afirmó que aún no ha sido oficialmente notificado.
Pero, ¿será que la Procuraduría sanciona al expresidente del Congreso?
Puede pasar porque ya se inició una indagación preliminar en su contra y esto va a ser rápido porque el caso se analizará bajo la figura de un proceso oral abreviado.
Macías será llamado a audiencia y allí podrá acudir con su defensa para dar sus argumentos.
¿Qué sanción le podrían imponer en caso de hallar una falta?
Como no es una falta que amerite una inhabilidad de años, se puede dar lugar a una suspensión por algunos meses.
Pero si la Procuraduría considera que hay dolo en este caso, es decir, la intención deliberada de ocasionarle un daño a la oposición y hacerle un esguince a la ley, hay jugaditas que salen caras.