¿Qué viene para el Ministerio de Defensa bajo la dirección de Pedro Sánchez?
El general en proceso de retiro aseguró que se enfocará en fortalecer las labores de inteligencia y hará modificaciones a la ley de paz total.
Noticias RCN
09:03 p. m.
El general en proceso de retiro Pedro Arnulfo Sánchez, nuevo ministro de Defensa, habló con Noticias RCN sobre los retos que viene para la dirección de la cartera, esto, en medio de un complejo panorama de orden público que enfrentan varios departamentos del país.
El nuevo jefe de cartera aseguró que se concentrará en labores de inteligencia y contrainteligencia y en posibles modificaciones a la ley de paz total del presidente Petro.
¿Qué estrategia implementará el general (r) Pedro Sánchez como ministro de Defensa?
Si bien el general en proceso de retiro no ha asumido el mandato del Ministerio, ya ha señalado cuál será la hoja de ruta que tomará la cartera bajo su mando.
“Vamos a fortalecer esa inteligencia para conocer muy bien dónde está la amenaza, pero también la contrainteligencia para que esa amenaza no esté interna en las fuerzas militares y Policía Nacional”, aseguró Sánchez.
Además, reconoció que hay varias limitaciones en las fuerzas militares, una por reducción de la capacidad de acciones “básicas de conducción de la guerra” como el movimiento y maniobra; y otra por la falta de inversión en la fuerza pública.
“Hay que meternos la mano en el bolsillo. Si no tomamos la decisión de curar la enfermedad ahorita, nos va a salir mucho más costoso después”, dijo el próximo jefe de cartera.
Asimismo, el general aseguró que hará ajustes a la ley de la paz total sin cargar con una bandera política.
“Yo no soy ni uribista, ni petrista, ni santista, ni todo lo que le quieran terminar en ista. Soy un colombiano convencido de entregar todo por la patria y la defensa nacional no tiene color político”, aseguró el uniformado en proceso de retiro de la Fuerza Aeroespacial.
Pedro Sánchez renunció como militar activo
Tras el anuncio del presidente Petro, hubo polémica en el país por el nombramiento de Pedro Sánchez pues, si hubiese asumido la dirección de la cartera como militar activo, 35 generales y almirantes con mayor antigüedad que el ministro designado para mantener la línea de mando de las fuerzas militares.
Sin embargo, el 20 de febrero, el general Pedro Sánchez renunció a la FAC y con ello puso fin a sus 35 años como militar.