"No fue lo suficientemente audaz como hubiéramos querido": Gustavo Petro sobre Plan Nacional de Desarrollo

Con la firma del presidente Gustavo Petro quedó sancionado el Plan Nacional de Desarrollo de este Gobierno.


Noticias RCN

mayo 20 de 2023
01:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A partir de ahora, Gustavo Petro gobernará con su propio Plan Nacional de Desarrollo, pues por como está constituida la ley, aún gobernaba con el de su antecesor, el expresidente Iván Duque.

Ahora si se necesita un Gobierno que sea capaz y no tenga temor ni susto”, dijo el mandatario. 

Puede leer: Presidente Petro estaría ad portas de decretar emergencia por violencia de género

Esta hoja de ruta cuenta con 373 artículos y establece inversiones por 1.154,8 billones de pesos para este cuatrienio. Pero el presidente reconoce que el texto de este plan pudo ser más ambicioso, sobre todo en el tema de tierras.

“Sé que tiene fallas y vacíos. No fue lo suficientemente audaz como hubiéramos querido. Vamos a una reforma agraria y eso implica que el Gobierno va por la tierra, hablaremos para que sea voluntario”, agregó.

El PND tiene cinco ejes de trabajo: ordenamiento territorial, seguridad humana, derechos humanos, la alimentación, economía productiva para la vida y lucha contra el cambio climático y convergencia regional.

Diálogos regionales vinculantes del PND

El pasado jueves 4 de mayo en la Cámara de Representantes se aprobó el documento del Plan Nacional de Desarrollo y hacia la media noche entró a conciliación en el legislativo donde se unificó el texto. Tras más de 30 horas de debates y discusiones, el Congreso de la República lo aprobó. Es importante mencionar, que el proyecto recopiló los resultados de los 51 Diálogos Regionales Vinculantes realizados en las diferentes regiones del país, que contó con participación ciudadana y la presencia de los ministros. Esto se hizo con el fin de que el texto fuera construido con las peticiones de todos los colombianos. 

Plan Nacional de Desarrollo en cifras

El presupuesto de este documento que guiará al Gobierno está distribuido de la siguiente forma: 

  1. $138,4 billones destinados a la convergencia regional
  2. $114,4 billones para la transformación productiva y acción climática
  3. $743,7 billones para lo relacionado con seguridad humana y justicia social
  4. $46,1 billones para el derecho a la alimentación
  5. $28 billones para el ordenamiento del territorio alrededor del agua
  6. $83,4 para estabilidad macroeconómica

Puede leer: Canciller de Reino Unido aterrizó en Colombia: los puntos claves de su visita

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Feminicidio

Juez condenó a 58 años de prisión a Brayan Campo, el feminicida de Sofía Delgado en Valle del Cauca

Hace 26 minutos

Buenaventura

Tragedia en Buenaventura: niña de 7 años murió atrapada en una casa que se desplomó

Hace 33 minutos

Congreso de la República

Congresista no se guardó nada y le respondió al presidente Petro: “Ondeó la bandera de la guerra”

Hace una hora

Otras Noticias

Redes sociales

Famoso influencer anunció la muerte de su madre: ¿de quién se trata?

El famoso creador de contenido dio a conocer la lamentable noticia por medio de sus cuentas oficiales en redes.

Hace 20 minutos

La casa de los famosos

Así reaccionó el Jefe ante los encuentros nocturnos de Karina García y Altafulla: la modelo contó todo

El romance entre Karina García y Altafulla sigue dando de qué hablar dentro de La Casa de los Famosos Colombia. Esta vez, la pareja reveló lo que el Jefe les dijo en privado.

Hace 28 minutos


Resultados de El Dorado Tarde del 2 de mayo de 2025: números ganadores

Hace 38 minutos

Dayro Moreno confesó que le pidió a Falcao que no se fuera de Millonarios

Hace 2 horas

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace 7 horas