“Queremos avanzar en acuerdos sobre lo fundamental”: Ceballos

El comisionado de paz pidió que también se pacten desbloqueos y garantías para la fuerza pública y los no participantes de la protesta.


Noticias RCN

mayo 16 de 2021
02:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Cuando se completan 19 días de Paro, el país entero está pendiente del a instalación de la mesa de negociación entre el comité del Paro Nacional y los delegados del Gobierno Nacional.

En el caso de ese equipo negociador, designado por el presidente de la República, se destaca la presencia de los ministros de las carteras de Vivienda y Trabajo, los altos consejeros de Paz, estabilización y Derechos Humanos, y la subdirectora de Planeación Nacional.

Precisamente, minutos previos a la instalación de la mesa en la sede de Compensar, en Bogotá, el comisionado para la Paz, Miguel Ceballos dialogó con Noticias RCN sobre los focos del gobierno, tras superarse el primer traspiés en la mesa, sobre la definición de la naturaleza de esta, luego de que los voceros del Paro se negaran a conversar, advirtiendo que el espacio a establecerse era el de la negociación.

Lea más: ¿Quiénes serían los verdaderos vándalos en protestas de Popayán?

“Queremos avanzar en aquellos acuerdos sobre lo fundamental”, afirmó Ceballos, quien elevó un llamado a los colombianos para que rodeen al presidente de la República y a la institucionalidad, y se parta del rechazo a los bloqueos de vías, generando que estos “no están generando sino daños”.

El funcionario se manifestó dispuesto en el avance del espacio de reconciliación, pero condicionó este a la materialización de escenarios de levantamiento de los bloqueos.

Lea más: Nueva denuncia de abuso de autoridad durante las protestas: ahora fue en Boyacá

“Lo más importante es sentarnos, hemos hecho una propuesta a todo el país sobre la vacunación, la urgencia de sacar la violencia de las calles”, dijo el funcionario, quien anticipó que, si bien el comité del Paro exige garantías para la materialización el derecho a la protesta, se debe tener en cuenta que también hay que garantizar los derechos de aquellos que no quieren manifestarse, recordando las afectaciones que ha sufrido este segmento de la población.

De igual modo, Ceballos se refirió a que, de acuerdo con lo establecido en la convención de la OIT, Organización Internacional del Trabajo, también se debe brindar garantías para el desarrollo del trabajo de los miembros de la Fuerza Pública enmarcado en el respeto a las leyes y la constitución.

Le puede interesar: Comité Nacional del Paro buscará garantías para la protesta pacífica en reunión con Gobierno

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Santa Marta

Médico se habría aprovechado de una mujer con epilepsia para abusarla en Magdalena

Hace 17 horas

Reforma Agraria

La ANT perdió lío legal por la finca La América, clave para la reforma agraria en el Cesar

Hace 18 horas

Jamundí

El niño Lyan Hortúa seguiría en zona rural de Jamundí: exigen garantías al Gobierno Nacional

Hace 18 horas

Otras Noticias

Once Caldas

¡Triunfazo de Once Caldas en Sudamericana! líder del grupo y pone en aprietos a Fluminense

Once Caldas venció a San José en Manizales y lidera su grupo en la Copa Sudamericana. Ahora definirá su paso a octavos ante Fluminense en el Maracaná.

Hace 16 horas

México

Famoso youtuber está en problemas tras polémico video grabado en México

El youtuber hizo un video visitando sitios arqueológicos, pero quedó en el ojo del huracán tras hacer publicidad.

Hace 16 horas


La Casa de los Famosos tiene un nuevo líder: ¿Quién fue el afortunado?

Hace 17 horas

Minsalud tomó importante decisión sobre EPS del régimen contributivo

Hace 18 horas

Bancolombia regalará $1 millón a algunos usuarios durante mayo: esto deben hacer

Hace 18 horas