"Queremos ser autosostenibles": Comunidad wayuu y sus peticiones al nuevo gobierno

Bonifacio Henríquez, alcalde de Uribia, La Guajira, habló con Noticias RCN sobre las iniciativas que buscan presentarle al gobierno de Gustavo Petro.


Comunidad wayuu y sus peticiones al nuevo gobierno
Bonifacio Henríquez, alcalde de Uribia - Foto Cortesía

Nicolás Morales

julio 26 de 2022
02:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde que Gustavo Petro ganó las elecciones para convertirse en el nuevo presidente de los colombianos, uno de los temas que más se ha hablado es la reapertura de las relaciones diplomáticas con Venezuela y el gobierno de Nicolás Maduro. Sobre la realidad en las fronteras con el vecino país, una de las comunidades más interesadas en el asunto son los indígenas wayuu, quienes históricamente han dependido de la relación comercial con Venezuela, y que se han visto afectados durante los últimos años por ese tema. 

Gustavo Petro no se ha posesionado como mandatario, pero desde la comunidad wayuu se han adelantado para empezar a construir unos documentos donde harán unas peticiones al Gobierno Nacional y pedirán ser parte del Plan de Desarrollo Nacional.

Lea además: Comunidad wayuu piden a Gustavo Petro ser tenidos en cuenta para la ley de fronteras

Bonifacio Henríquez, alcalde del municipio de Uribia, La Guajira, considerada la capital indígena de Colombia, habló con Noticias RCN sobre los temas que presentarán al presidente electo para participar en materia de políticas fronterizas .

"El Pueblo wayuu es el más numeroso de las minorías étnicas del país. Estamos ajustados entre dos naciones, Colombia y Venezuela. Para nosotros no existen fronteras, somos un solo pueblo y territorio. Pero como alcalde tenemos compromisos constitucionales y legales. Le hemos pedido al presidente ser tenidos en cuenta en este plan de desarrollo que va a ser la carta de navegación del país en temas puntuales como el enfoque diferencial de políticas públicas en el tema fronterizo en estos territorios", sostuvo el alcalde.

Desarrollo de La Guajira

Por otro lado, el funcionario señaló también que buscan que se revise la ley de fronteras, donde se pueda incorporar al pueblo wayuu desde la parte tradicional. Además, con su identidad, asegura que "nuestra etnia debe organizarse en el lado colombiano y venezolano".

La Guajira es una región del país donde hay mucha población en condiciones de pobreza, y se ha criticado además el abandono del Estado a este departamento. Henríquez destaca que plantean presentarle al gobierno entrante temas de inversión en elementos como el agua potable y la educación.

"Queremos volvernos autosostenibles. Buscamos que se creen políticas del artesano y poder producir desde nuestros propios insumos (...) Exigimos políticas públicas para ser autosostenibles como productores. No podemos seguir viviendo con el poquito de agua y el poquito de alimento,  sostuvo.

En cuanto al tema comercial, Bonifacio Henríquez destacó que el pueblo wayuu ha dependido históricamente del intercambio comercial con Venezuela. En su municipio el 95% de la población es de esta etnia indígena, y dependen en su mayoría de su producción y comercio con pueblos del vecino país.

Vea también:La razón por la que el papa Francisco pedirá perdón a unos indígenas

"Queremos una política de fronteras para el intercambio comercial con Venezuela. El gobierno entrante tiene interés del restablecimiento de las relaciones, y desde que nos enteramos de eso, hemos estado alerta, en el buen sentido, y nos hemos ido adelantando y analizando posibilidades para ser incluidos", sostiene.

Finalmente, Bonifacio Henríquez indicó que "La Guajira es territorio wayuu pero compartido en dos naciones. Vemos con buenos ojos el anuncio del doctor Gustavo Petro. Buscamos ser incluidos en la agenda programática, y que podamos crear soluciones articuladas entre gobierno nacional y gobierno local".

Por: Nicolás Morales Bustillo/ @NicoMoralesB

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

La historia de los aviones Kfir en Colombia: ¿Hace cuánto le han servido al país?

Hace una hora

Papa León XIV

Presidente Petro se reunirá con el papa León XIV: ¿Cuándo será?

Hace 2 horas

Estados Unidos

Joven colombiano con cáncer en EE. UU. pide ayuda para que su mamá logre obtener la visa humanitaria

Hace 13 horas

Otras Noticias

Independiente Santa Fe

Bochornosa pelea entre jugadores de Independiente Santa Fe: terminaron expulsados y todo quedó en video

La clasificación de Independiente Santa Fe a los cuadrangulares de la Liga BetPlay se vio opacada por un espectáculo lamentable entre Santiago Mosquera y Yilmar Velásquez.

Hace una hora

Estados Unidos

Impresionante accidente: buque mexicano se chocó con un puente en Estados Unidos

El saldo de lesionados supera los 20 tripulantes. Ya hay reporte de muertos.

Hace una hora


¿Quién regresará? Exparticipante volverá a La Casa de los Famosos Colombia

Hace 2 horas

Grupo Bancolombia confirmó fuerte cambio desde el 19 de mayo: así funcionará el nuevo Grupo Cibest

Hace 3 horas

Los cinco alimentos que regeneran la microbiota intestinal y fortalecen las defensas

Hace 11 horas