¿Quiénes son Thomas Greg & Sons, la firma que está en pleito con el Estado por pasaportes?

En la última semana se ha revivido el pleito por la licitación de impresión de pasaportes colombianos.


¿Quiénes son y a qué se dedica Thomas Greg & Sons?
¿Quiénes son y a qué se dedica Thomas Greg & Sons?.

Noticias RCN

febrero 27 de 2024
03:53 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La agenda política del país se está agitando de manera fuerte alrededor de un tema en este inicio de semana: la batalla judicial entre el Estado y Thomas Greg & Sons (TGS). La empresa ha ganado la licitación en la Cancillería para la impresión de pasaportes de manera ininterrumpida desde 2007, pero desde en septiembre del año pasado le fue retirado el contrato ante supuestas irregularidades en el proceso de adjudicación. 

Como consecuencia, tras una fallida conciliación, la firma entabló una demanda por más de $117.000 millones que sigue en pie para confrontar la legalidad de la declaratoria desierta de la licitación de parte del Estado colombiano. 

En contexto: "Un fraude monumental": Petro acusa a Thomas Greg de controlar las elecciones

Entre tanto, un nuevo capítulo polémico se abrió este martes luego de que el presidente Gustavo Petro lanzara fuertes comentarios hacia Thomas Greg, pero no específicamente por la licitación en la impresión de pasaportes, sino por múltiples contratos con el Estado que datan de hace varios años y que les ha aumentado el poder en temas democráticos.

"En el último año han logrado que Thomas&Sons propiedad de los hermanos Bautista y con lobby de políticos muy pero muy poderosos, pueda controlar toda la base de datos de los colombianos en la registraduría y al mismo tiempo controlan el escrutinio de las elecciones. Tienen el control de las dos palancas de la elección. Una empresa privada, Thomas&Sons, controla por completo las elecciones y puede hacer un fraude monumental", aseguró el mandatario en su cuenta de X. 

El presidente Petro hizo mención especial a los dueños de la firma e hizo referencia a relaciones con "políticos muy pero muy poderosos", por lo que se abre un interrogante que no muchos en el país tienen claro, y es: ¿quiénes son los dueños de Thomas Greg & Sons y por qué tanto poder?. 

Más información: ¿Qué pasará con la demanda de Thomas Greg al Estado por más de $117.000 millones contra el Estado?

¿Quiénes son Thomas Greg & Sons?

Para entender el origen de esta compañía hay que remontarse hasta el siglo XIX, cuando en Inglaterra sorprendió al mundo la aparición de una empresa llamada Thomas de la Rue, dedicada a la impresión de papel sellado de la realeza para la producción de documentos oficiales del imperio británico. 

Varios años más tarde, en 1960, el empresario bogotano Gregorio Bautista decidió asociarse con sus pares británicos para abrir, junto a sus hijos Felipe, Camilo y Fernando Bautista, una filial de la compañía en Colombia. De ahí el nombre de Thomas Greg & Sons, que se terminó de constituir legalmente en 1991 tras ya empezar funciones nueve años antes, en 1982, importando máquinas de impresión de billetes. 

¿A qué se dedica Thomas Greg & Sons?

El crecimiento de la empresa ha sido exponencial, sobre todo en la última década, hasta el punto que en la actualidad ha ampliado su mercado a no solo la impresión de pasaportes, sino también a la impresión de documentos de seguridad como cheques, cédulas y tarjetones para elecciones, y también a la seguridad privada y el transporte de valores.

Vea también: "No he entregado ningún contrato a Thomas Greg, es el resultado de la licitación": secretario general de Cancillería

De acuerdo a varias versiones y denuncias, como la realizada por Claudia López en 2016 cuando era senadora de la República, el crecimiento y poder de TGS se debió a la relación con políticos de mucho talante como Juan Manuel Santos, quien le habría dado mayor cabida a la firma desde que asumió la presidencia de Colombia. 

La relación de Santos con los dueños de Thomas Greg era tal, que llegó a conformar la junta directiva, al igual que otros políticos de primer nivel como Andrés Pastrana, Noemí Sanín y Ricardo Lozano. 

La decisión del Estado colombiano de declarar desierta la licitación para la impresión de pasaportes en septiembre del año pasado se dio a raíz de la denuncia de firmas como la alemana Veridos o la francesa In Group, que también hicieron parte del proceso de adjudicación. Ambas compañías aseguraron que las condiciones para la licitación solo las podía cumplir específicamente Thomas Greg & Sons, y por eso se terminó quedando con el contrato abriendo un manto de dudas. 

Siga leyendo: ¿En peligro licitación de pasaportes tras declaratoria de insubsistencia a funcionario de la Cancillería?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Indígenas

Denuncian millonaria movida del Ministerio de Salud con el Cric para apoyar marchas y consulta popular

Hace 12 horas

Gustavo Petro

La consulta popular fue radicada ante el Senado por el presidente Gustavo Petro

Hace 14 horas

Antioquia

Terror en Antioquia por escalada del plan pistola: ocho policías y militares asesinados

Hace 14 horas

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultado del Sinuano Noche hoy 1 de mayo de 2025: número ganador del último sorteo

Conozca el resultado del Sinuano Noche de hoy, jueves 1 de mayo. Consulte aquí el número ganador del último sorteo oficial.

Hace 11 horas

Canadá

Tres colombianos entre los 11 muertos que dejó embestida de un conductor en Canadá

El trágico atropellamiento se produjo cuando miembros de la comunidad filipina se congregaron a celebrar el Día de Lapu Lapu, un líder anticolonialista del siglo XVI.

Hace 11 horas


Juanfer Quintero rompe el silencio tras la arenga viral que calentó el clásico entre América y Cali

Hace 12 horas

¡Gran sorpresa! Emiro recibe una adorable visita en La Casa de los Famosos Colombia

Hace 15 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace un día