“Petro y Maduro están montando un show mediático sobre la reapertura de la frontera": Walter Márquez

El paso de camiones de Venezuela a Colombia, y viceversa, marcó el inicio de una nueva era en las relaciones bilaterales, consulares y comerciales.


Delegados de Colombia y Venezuela en puente Simón Bolívar
Delegados de Colombia y Venezuela en puente Simón Bolívar / Foto: AFP.

Yhonay Díaz

septiembre 26 de 2022
01:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El inicio de la reapertura gradual de la frontera entre Colombia y Venezuela ha traído consigo una serie de reacciones positivas y negativas. Aunque los gobiernos de ambas naciones estiman que el restablecimiento del comercio podría alcanzar los $1.000 millones de pesos para el cierre de 2022, para el diputado venezolano Walter Márquez el hecho de que no se priorice el cruce fronterizo de vehículos de transporte de pasajeros y de carga constituye una violación de las leyes.

Márquez, quien también hace parte de la dirección general del Comité Internacional para los Derechos Humanos en Venezuela, le dijo a NoticiasRCN.com que la reapertura de la frontera se debe a que “ellos están montando un show mediático”, refiriéndose puntualmente al presidente Gustavo Petro y Nicolás Maduro.

Para el diputado que no haya autorización para el libre tránsito de vehículos de transporte de pasajeros y particulares es una clara violación de la Constitución de Colombia y Venezuela: “La gradualidad es una figura administrativa y no una figura constitucional. La Constitución manda la libertad de Tránsito como una garantía”.

Le puede interesar: "Hoy es un día histórico": presidente Gustavo Petro por reapertura de la frontera con Venezuela

"Ellos están montando un show mediático"

Sabemos que no va a haber libre tránsito de vehículos particulares. El hecho de que continúen restringiendo el paso de vehículos particulares ya es una violación de la Constitución tanto de Venezuela como de Colombia.

De acuerdo con Márquez, el artículo 50 de la Constitución de Venezuela y el 24 de la Constitución Política de Colombia, libre tránsito es un derecho.

"Si no hay libertad para el tránsito de personas y de vehículos de transporte particular y de pasajeros es una irresponsabilidad de Maduro y de Petro, puesto que se violan gravemente los derechos humanos”.

Según el político venezolano, esta situación podría constituir crímenes de lesa humanidad de acuerdo con lo que reza el Estatuto de Roma.

Al mismo tiempo, indicó que esta decisión de reapertura gradual atenta contra lo establecido por el Pacto de Tonchalá que es un acuerdo binacional en el que se establecen puntos que garantizan los derechos de los ciudadanos de ambas naciones.

Vea también: Así fue el paso de los primeros camiones en reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela

¿Sin libre tránsito en frontera se viola la Constitución?

Walter Márquez aseguró que el hecho de que la reapertura fronteriza sea gradual es una clara violación de los derechos y garantías constitucionales, puesto que la Constitución de ambos países no habla de gradualidad.

Que no se permita que el ciudadano se pueda transportar en su vehículo o en una flota podría generar crímenes de lesa humanidad como los que se han registrado durante los 7 años en los que ha estado cerrada de manera parcial y total la frontera.

“La Constitución y los convenios internacionales son un derecho del pueblo”.

El defensor de los derechos humanos agregó que ambos gobiernos tuvieron el tiempo suficiente para tomar las medidas del caso para garantizar el libre tránsito de todos los colombianos y venezolanos por las ocho zonas limítrofes que une a Colombia y Venezuela.

Lea, además: Esto es lo que cuesta viajar entre Colombia y Venezuela en bus o avión

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Luis Alfredo Garavito

A la sombra del monstruo: la tragedia de las familias y los niños abusados y torturados por Garavito

Hace 14 horas

Feminicidio

Atroces crímenes de tres mujeres en menos de 24 horas: uno de los casos ocurrió en un bus

Hace 15 horas

Clan del Golfo

Desgarrador balance de uniformados asesinados por el llamado plan pistola del Clan del Golfo

Hace 16 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Karina García quiere seguir con Altafulla fuera de La Casa de los Famosos: “Llévame a París”

Karina García le confesó a Altafulla que quiere seguir su relación fuera de La Casa de los Famosos y, entre risas, le pidió que la lleve a París.

Hace 15 horas

Donald Trump

Gobierno Trump pide a la Corte Suprema revocar amparo migratorio para venezolanos

El asesor jurídico de la administración presentó una solicitud de emergencia ante la Corte Suprema para suspender la orden a favor de los migrantes venezolanos.

Hace 15 horas


App de Bancolombia no funcionará por dos días: estos servicios no estarán disponibles

Hace 16 horas

Daniel Torres argumenta sus palabras contra hinchada de Santa Fe: “Golpearon el bus”

Hace 16 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 2 días