¿Reducir el Congreso de la República?, la propuesta del exministro Cristo

En el lanzamiento del movimiento ‘En Marcha’ propuso la reducción del legislativo en un 30% y gastos a la mitad.


¿Reducir el Congreso de la República?, la propuesta de Cristo
Foto: AFP/ Juan Barreto y George Castellanos

Lina María Sandoval

julio 02 de 2021
01:47 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El ex ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, propuso la reducción del Congreso en un 30% y los gastos a la mitad. La idea la planteó en el marco del lanzamiento del movimiento ‘En Marcha’, en el que dio a conocer propuestas y acuerdos en la carrera presidencial por el 2022.

Cabe recordar que ‘En Marcha’ se fundó hace tres años, con la ideología de centro y el liderazgo colectivo.

Lea además: Fiscalía aprobó principios de oportunidad que enlodaría a dos congresistas en escándalo de corrupción

Con este movimiento el ex ministro Cristo hace oficial su participación en la Coalición de la Esperanza junto a  Sergio Fajardo, Jorge Robledo, Humberto de la Calle y Angélica Lozano; quienes lo acompañaron en el evento. En esta Coaclición también están Juan Manuel Galán y Angela María Robledo y otros miembros de la Alianza Verde. Lo que buscan es llevar un candidato único a las elecciones presidenciales del 2022.  

Las propuestas de Cristo

Sumada a la propuesta de la reducción del legislativo, también sugirió la eliminación del voto preferente. Así como la posibilidad de que la  financiación de las campañas políticas sea exclusivamente estatal, de manera temporal y excepcional.

Dijo que es importante la creación de una autoridad electoral para perseguir la corrupción, así como " un tribunal de aforados para que los magistrados de las altas cortes tengan controles efectivos y nunca más vivamos la vergüenza del cartel de la toga".

Cristo explicó que el próximo programa de Gobierno debe cumplir con tres acuerdos; un acuerdo social, un acuerdo institucional y un acuerdo territorial.

Vea también: Congreso aprueba ley que regula valor de sobretasa de la gasolina

Sobre el acuerdo social señaló que se deben alcanzar diferentes herramientas para garantizar trabajo digno para las familias, así como la generación de 3 millones de nuevos empleos.

Referente al acuerdo institucional dijo que “el Congreso se convirtió en el peor obstáculo para las reformas”. Finalmente, explicó que en lo territorial no vamos a tener un Estado que funcione si no descentralizamos de verdad y no en el papel".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Procuraduría General de la Nación

Nuevo llamado de la Procuraduría al Mindefensa por el plan pistola del Clan del Golfo

Hace 22 minutos

Cundinamarca

CAR apoya importante estrategia para conservar los páramos de Chingaza

Hace 28 minutos

Procuraduría General de la Nación

Procuraduría pide dar luz verde a la ley que prohíbe las corridas de toros en Colombia

Hace 28 minutos

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Con champaña y euforia! Familia de Yina Calderón celebró salida de Karina por las calles de Bogotá

La familia de Yina Calderón no ocultó su emoción tras la más reciente eliminación en La Casa de los Famosos Colombia. En redes sociales se difundieron imágenes donde celebran con champaña y alegría la salida de Karina García.

Hace 22 minutos

Enfermedades

Científicos revelan las edades exactas para mantenerse saludable y vivir más tiempo

La investigación evaluó una serie de factores que pueden incidir en una vida más saludable y larga.

Hace 35 minutos


Atención viajeros: el dispositivo que ya no se puede llevar en la maleta de bodega

Hace una hora

Expresidente Pepe Mujica en delicado estado de salud: atraviesa última fase de su cáncer

Hace 2 horas

¡Jhon Jader volvió al gol con Al-Nassr! Vea aquí su tremenda anotación este lunes

Hace 4 horas