Senado aprueba el proyecto de ley estatutaria de reforma a la justicia

Solo queda la conciliación de los textos de Cámara y Senado.


Senado aprueba el proyecto de ley estatutaria de reforma a la justicia
Foto: AFP / Juan Barreto

Noticias RCN

junio 15 de 2021
08:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La tarde de este martes, 15 de junio, la plenaria del Senado aprobó, en último debate, el proyecto ley estatutaria que reforma a la justicia en Colombia. La iniciativa aprobada busca la modernización del sistema judicial del país, le otorga más recursos a la Rama Judicial para su funcionamiento y dispone de nuevas herramientas para incorporar el componente digital en los procesos.

La iniciativa se aprobó en medio de la polémica desatada, precisamente, por el presupuesto que tendría ahora la justicia, que, según lo aprobado, recibirá cerca de tres billones de pesos más cada año.

Le puede interesar: Presentaron proyecto para reglamentar el uso de armas traumáticas como de fuego

El senador Miguel Ángel Pinto del partido liberal, ponente del proyecto, aseguró que "se creó un presupuesto fijo para la Rama Judicial que pueda llegar hasta el 3%, de acuerdo con el marco fiscal, que le garantice la rama su autonomía, su independencia como debe ser, porque una justicia sin recursos no funciona. Este presupuesto será inmodificable".

Sin embargo, este punto de la reforma a la justicia fue rechazado por algunos congresistas del Centro Democrático. La senadora Paloma Valencia argumentó que dichos recursos adicionales serán invertidos en burocracia.

"Tuve que votar que no, porque yo creo que en estos momentos en que los colombianos están sufriendo, en que tenemos un 42% de la pobreza, en donde se han destruido 500,000 negocios, donde el paro arrasó todo el sector productivo, no puedo entender que nos vayamos a gastar más de tres billones de pesos en burocracia cuando hay colombianos necesitando esos recursos”, aseguró Valencia.

Vea además: ¿En qué consiste la reforma a la Policía que se presentará ante el Senado?

Por su parte, los representantes de la Rama Judicial aplaudieron la aprobación del texto aprobado, en especial el incremento presupuestal que recibirá a partir de la sanción de la ley.

"Este proyecto fortalece la independencia y la autonomía de la rama judicial y dota de instrumento jurídicos modernos a la rama judicial para poder realizar su función de forma eficiente", aseguró el presidente de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, Julio Andrés Sampedro.

Lea también: Esto es lo que se aprobó en el Senado del proyecto que busca reducir el precio del Soat

 De igual forma, Jorge Quiroz, magistrado de la Corte Suprema de Justicia, indicó que los recursos adicionales fortalecerán a la justicia del país.

"Se hará realidad la autonomía e independencia de los jueces de la República y lograremos incrementar el número de jueces que necesita la sociedad colombiana y eso cesará la congestión", dijo el magistrado Quiroz.

Así mismo, el ministro de Justicia, Wilson Ruiz, afirmó que la digitalización del sistema judicial permitirá agilizar los procesos y descongestionará los despachos.

Vea también: Senado niega la moción de censura contra ministro de Defensa, Diego Molano

"Esta Reforma nos permitirá adoptar el expediente digital en todas las disciplinas jurídicas y acercará la justicia a los ciudadanos con la creación de jueces itinerantes, que serán jueces y magistrados con capacidad de atender los municipios con la demanda más alta de justicia", manifestó el jefe de la cartera de Justicia.

Tras ser aprobada en último debate, la reforma a la justicia ahora pasará a conciliación con la Cámara de Representantes y posteriormente tendrá que ir a revisión de la Corte Constitucional.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

Golpe al Clan del Golfo en Antioquia: un muerto en operaciones y tres capturados

Hace 25 minutos

Barranquilla

¿La mataron? Patrullera que cayó de un edificio en Barranquilla tenía signos de violencia

Hace una hora

Huila

Familia encontró los restos de su ser querido que desapareció hace más de 10 años

Hace una hora

Otras Noticias

Estados Unidos

Jueza federal aprobó uso de ley de tiempos de guerra para expulsar a migrante Estados Unidos

La funcionaria, nombrada por Donald Trump, respaldó el uso de la ley para deportar a un presunto pandillero venezolano.

Hace 4 minutos

La casa de los famosos

Altafulla no se quedó con nada y lanzó 'crudo' mensaje a Yina Calderón en la Casa de los Famosos

El cantante no se guardó nada en la gala de nominación contra la DJ.

Hace 34 minutos


¡Bucaramanga sueña! Estas son las cuentas del ‘leopardo’ para avanzar en Copa Libertadores

Hace 39 minutos

Precio del dólar HOY 14 de mayo de 2025 en Colombia: tocó el nivel más mínimo en dos semanas

Hace una hora

¿Millonarias pérdidas tendrían en la cuerda floja al sistema de salud de los maestros?

Hace 11 horas