Reforma laboral: sindicatos proponen que licencia de paternidad pase de cuatro a 12 semanas

Organizaciones sindicales presentaron sus propuestas y observaciones frente a la reforma laboral que adelanta el Gobierno.


Reforma laboral podría ampliar licencia de paternidad
Foto: Pixabay

Noticias RCN

enero 24 de 2023
06:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Continúan las reformas y proyectos encabezados por el Gobierno Nacional, con miras a modificar las pautas y funcionamiento de sectores como la salud, el sistema pensional y laboral del país, impulsados por reformas que ya se encuentran en fase de socialización con los diferentes involucrados.

Sin duda, una de las propuestas más controvertidas y de más interés para los colombianos es la reforma laboral, encabezada por la ministra del trabajo, Gloría Inés Ramírez, y en la que se espera incluir mejoras para la situación de los trabajadores del país.

En respuesta, las centrales sindicales dieron a conocer un pliego de propuestas, encaminadas a lograr beneficios para los trabajadores mediante la formalización y la implementación de garantías para la equidad y la protección de sus derechos.

Algunas de estas están enfocadas en la formalización de los contratos a término indefinido, lo que limitaría el uso de convenios a término fijo y por obra labor; asimismo, la formalización del sector rural y la vuelta del horario extra entre las 6:00 p.m. y las 6:00 a.m.

Vea también: Reforma laboral: el gobierno le puso el ojo a la regulación de las plataformas digitales

Con esto, los sindicalistas buscan que haya una garantía para el pago de recargos diurnos y nocturnos, horas extra y dominicales posteriores a la jornada pactada.

No obstante, uno de los puntos que más ha llamado la atención y que podría generar polémica entre el sector empresarial es el de la licencia de paternidad, cuya propuesta va dirigida a la flexibilización y a un aumento progresivo hasta los 12 meses.

Otras propuestas para la reforma

Entre otros puntos propuestos por el gremio, se encuentran la flexibilización del trabajo, las garantías para espacios libres de violencia y acoso, la protección del salario y la inclusión de personas con discapacidad e incapacidades médicas en los espacios.

Le puede interesar: ABC sobre la ampliación de cupos para la educación superior que anunció el Ministerio de Educación

Estas son otras propuestas incluidas por los sindicalistas:

  • Garantía del ejercicio de la huelga.
  • Diversas modalidades de huelga.
  • Protección de los huelguistas y los derechos de negociación de las Federaciones y Confederaciones.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La Guajira

Exgobernador de La Guajira enfrentará juicio por presuntas irregularidades en contratación pública

Hace 16 minutos

Epa Colombia

Niegan beneficio de prisión domiciliaria a Epa Colombia: esta sería la nueva razón

Hace 40 minutos

Armando Benedetti

Benedetti vuelve al centro del poder: se rebarajan las fuerzas del Congreso por la consulta popular

Hace 2 horas

Otras Noticias

Papa León XIV

¿Qué significa el escudo de armas del papa León XIV?

La Santa Sede informó sobre los significados oficiales que tienen los elementos del emblema que representará a León XIV durante su pontificado.

Hace 10 minutos

Artistas

Diseñador caleño Martín Benoit Escobar, nominado al Premio Lápiz de Acero 2025

El diseñador industrial fue seleccionado como uno de los tres finalistas. La premiación se realizará el 29 de mayo en Bogotá.

Hace 23 minutos


Con final de infarto, Mads Pedersen se llevó la etapa 5 del Giro de Italia 2025

Hace 39 minutos

Precio del dólar HOY 14 de mayo de 2025 en Colombia: tocó el nivel más mínimo en dos semanas

Hace 3 horas

¿Millonarias pérdidas tendrían en la cuerda floja al sistema de salud de los maestros?

Hace 14 horas