Este es el texto completo de la reforma pensional aprobado en Senado

En total se aprobaron 94 artículo. Ahora, la reforma debe atravesar el trámite en Cámara de Representantes.


¿Cómo va la reforma pensional en el Senado?
Foto: Senado de la República

Noticias RCN

abril 24 de 2024
06:25 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ayer 23 de abril fue aprobada en segundo debate del Senado la reforma pensional del gobierno de Gustavo Petro. Ahora, dicho proyecto debe atravesar dos rondas en la Cámara de Representantes que deben ser citadas antes del 20 de junio (20 de julio, si se cita a sesiones extraordinarias).

Los puntos a favor y en contra de la reforma pensional
RELACIONADO

Los puntos a favor y en contra de la reforma pensional

Dicha aprobación se hizo con 53 votos a favor de 94 artículos aceptados en la Cámara Alta del Congreso de la República.

¿Qué aprobó el Senado en la reforma pensional?

En el senado se aprobó que todos aquellos colombianos que ganaran hasta 2,3 salarios mínimos legales mensuales vigentes deben cotizar de manera obligatoria en Colpensiones, originalmente el proyecto proponía un umbral de tres salarios.

“Había algunas inquietudes frente a la sostenibilidad de este componente, porque al final de cuentas la prima media es un régimen subsidiado que se financia con las contribuciones de los jóvenes y en el contexto del envejecimiento poblacional esos pilares públicos cada vez lucen menos sostenibles” aseguró Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, a Noticias RCN.

¿En qué consiste el pilar solidario de la reforma pensional?
RELACIONADO

¿En qué consiste el pilar solidario de la reforma pensional?

Asimismo, cambiaron las semanas de cotización para las mujeres, de manera que, con el proyecto aprobado en Senado, las mujeres podrían reducir 50 semanas de cotización por cada hijo, medida que podrán aplicar máximo tres veces, es decir 150 semanas. Así las cosas, las semanas de cotización para los hombres son 1.000 y para las mujeres pueden ser 850.

Además, el Senado propuso que la entidad encargada de administrar el fondo contributivo de pensiones fuera el Banco de la República y no Colpensiones, como había propuesto el gobierno.

"El texto se hizo con afanes y sin juicio", presidente de la Andi acerca de la reforma pensional
RELACIONADO

"El texto se hizo con afanes y sin juicio", presidente de la Andi acerca de la reforma pensional

Para el régimen de transición, el Senado aprobó que las mujeres que cuenten con 750 semanas de cotización y hombres con 900 semanas puedan hacer la transición y pensionarse con los parámetros de la Ley 100. Las personas que no cuenten con los requisitos de las semanas entrarán al nuevo sistema de pilares propuesto en la reforma pensional.

Este es el texto completo de la reforma pensional aprobada en la plenaria del Senado

Texto aprobado reforma pens... by Noticias RCN

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Chapinero lidera implementación piloto de la Ley Antirruido: ¿en qué consiste?

Hace 3 horas

Bogotá

Los ocho planes imperdibles en Bogotá para celebrar el Día de la Madre

Hace 13 horas

Marcelo Pecci

"Perdóname por no gritar justicia": la desgarradora carta de la esposa de Marcelo Pecci por su muerte

Hace 14 horas

Otras Noticias

Presidencia de Colombia

Colombia ha exportado 61.000 toneladas de flores por el día de la madre de 2025

La Asocolflores estima que para el día de la madre se logren exportar 940 millones de tallos.

Hace 28 minutos

Tecnología

Científicos advierten los riesgos de la edición genética en animales: ¿afecta a los humanos?

La edición genética en animales ha planteado nuevas interrogantes bioéticas entre los investigadores.

Hace una hora


Expresidente panameño Ricardo Martinelli envía mensaje tras recibir asilo político en Colombia

Hace una hora

¿Nueva tregua en La Casa de los Famosos Colombia?: estas participantes hablaron

Hace 2 horas

James y la misión de salvar a León: dónde y a qué hora ver el juego contra Cruz Azul

Hace 3 horas