Registraduría adquirió el software de escrutinio nacional para las elecciones 2022

El software de escrutinio es exclusivo del Consejo Nacional Electoral y será operado por sus magistrados.


Registraduría Nacional
Foto: AFP

Registraduría

febrero 05 de 2022
09:34 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Registraduría Nacional del Estado Civilanunció la creación de la sala de auditoría del software de escrutinio nacional para las elecciones del 2022 en la que tendrán asiento todos los partidos políticos y misiones de observación electoral internacional, encargadas de vigilar las elecciones de Congreso, Presidencia y Vicepresidencia de la República.

Le puede interesar: ¿Qué sanciones hay a los jurados que no se presenten el día de las elecciones?

Las Misiones de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA), junto al The International Foundation for Electoral Systems (IFES) que se encuentran en el país, acompañan técnicamente la auditoría al software de escrutinios para estas elecciones.

Le puede interesar: Así será el orden de los tarjetones para las consultas del Pacto Histórico y la Coalición Centro Esperanza

Los partidos políticos que auditarán el software de escrutinio son:

  • Partido Centro Democrático
  • Partido Conservador Colombiano
  • Partido Colombia Renaciente
  • Partido Colombia Humana
  • Partido Indígena Colombiano
  • Partido Alianza Social Independiente - ASI
  • Partido Nuevo Liberalismo
  • Partido Alianza Verde
  • Partido Cambio Radical
  • Partido Colombia Justa Libres
  • Partido Comunes
  • Partido Liberal Colombiano
  • Partido Político MIRA
  • Partido Polo Democrático Alternativo
  • Partido Social de Unidad Nacional - Partido de la U
  • Partido ADA

Le puede interesar: ¿Cómo saber si es jurado de votación para las elecciones del 13 de marzo?

El registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha reiteró que por primera vez el software de escrutinio es propiedad de la Organización Electoral y no será operado por ninguna empresa privada.

“Se hizo la compra del software a raíz de un fallo del Consejo de Estado, pero uno de los compromisos de este alto tribunal fue permitir auditarlo por parte de todas las agrupaciones políticas. Lo más importante de la auditoría del software es que todos los partidos políticos tendrán asiento en la sala de auditoría y que este es propiedad de la Organización Electoral. Todo esto, dentro del Plan de Garantías Electorales para estos comicios”, puntualizó.

Más información: La respuesta de Álvaro Uribe a la polémica de las maquinarias

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Secuestro en Colombia

“Lyan nos une”: Jamundí se moviliza por la libertad del niño secuestrado

Hace 4 minutos

Secuestro en Colombia

Se conoce prueba de supervivencia de los dos funcionarios del CTI secuestrados por el ELN

Hace 27 minutos

Catatumbo

Así fue la jornada que vivieron más de 300 madres desplazadas del Catatumbo en Cúcuta

Hace una hora

Otras Noticias

La casa de los famosos

Participante siente que se va a ir esta noche de La Casa de los Famosos. ¿quién es?

La participante, frente a las cámaras, explicó por qué la está invadiendo esa sensación. Conozca los detalles.

Hace una hora

Papa León XIV

¡No más guerra!: León XIV reapareció con un clamor por la paz y un mensaje el Día de las Madres

En su primera bendición dominical desde el balcón del Vaticano, el nuevo pontífice pidió ayuda urgente para Gaza.

Hace 3 horas


Científicos estudian cómo la falta de sueño puede afectar al corazón: ¿cuáles son los riesgos?

Hace 3 horas

Advierten por peligrosa estafa en la que usan el nombre de Ecopetrol para robar millonarias sumas a sus víctimas

Hace 4 horas

Barcelona remonta y queda a un paso del título tras vencer 4-3 al Real Madrid

Hace 4 horas