Manifestantes hurtaron 51 armas en disturbios en Popayán

Miembros del Gobierno Nacional participaron de un Consejo de Seguridad en la ciudad y señalaron que lo ocurrido fue un acto premeditado por manos criminales.


En medio de protestas en Popayán, se hurtaron 51 armas de fuego pertenecientes a la Policía
Foto: Noticias RCN

Noticias RCN

mayo 15 de 2021
08:25 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Al término de un consejo de seguridad en la capital del Departamento del Cauca, en el que participaron los ministro se Defensa y del Interior, para evaluar los hechos vandálicos y las confrontaciones que tuvieron lugar la noche del viernes en Popayán, y que desencadenaron en la muerte de un joven, y en serías afectaciones a la infraestructura pública, las autoridades revelaron que los manifestantes habrían hurtado 51 armas de fuego, entre las que se encontraban 15 fusiles.

En los actos violentos, que derivaron en la quema de las instalaciones de la estación de Policía y también se ocasionaron afectaciones en la sede de los cuerpos de investigación, por lo cual, el fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, señaló que, pese a que se priorizará la investigación de la muerte del joven Sebastián Quintero en el marco de las manifestaciones, la entidad no cuenta con un instituto forense para hacer el análisis del cadáver. Barbosa calificó lo sucedido en Popayán como “una salvajada”.

Le puede interesar: Gobierno ofrece $60 millones de recompensa por vándalos en Popayán

A su turno, Diego Molano, ministro de Defensa, señaló que lo que ocurrió en la capital del Cauca es “un ataque al a institucionalidad, un hecho premeditado y organizado que tiene manos criminales detrás”.

Esta versión del Gobierno Nacional fue complementada por el ministro del Interior, Daniel Palacios, quien señaló que este ataque “no puede ser aceptado ni justificado bajo ningún manto ni argumento”.

Le puede interesar: Protestas en Popayán: al menos un muerto y 40 heridos por disturbios

Desde la Defensoría del pueblo, Carlos Camargo afirmó que lo que vive Cauca “ya no es protesta pacífica son actos delictivos impulsados por grupos delincuenciales que quieren acabar con la institucionalidad”.

Lea más: Ecos internacionales: grupo de congresistas de EE.UU. condenó abusos de la Policía en Colombia

En su declaración, el defensor del Pueblo también elevó un llamado a los gobiernos locales y los exhortó a retomar el control de sus territorios.

Los hechos vandálicos en Popayán se desencadenaron tras confirmarse la muerte de Allison Salazar, una joven que se suicidó tras denunciar abuso sexual por parte de Policías cuando fue detenida en el marco de una manifestación.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

¿Qué es el coltán y por qué el ELN y las disidencias se están matando por él?

Hace un día

Congreso de la República

Congresistas del Pacto Histórico se enfrentarán al Consejo de Estado por presunta autoprotección

Hace un día

Casanare

Narcos ahora usan códigos QR para rastrear toneladas de droga incautadas en Casanare: así funciona

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Sorpresa? Este fue el participante que Karina dejó en la placa de nominación tras salir de La Casa de los Famosos

Karina García tomó una importante decisión tras salir de La Casa de los Famosos Colombia 2025. Conozca los detalles.

Hace un día

Liga BetPlay

Ganó Nacional, empató Millonarios y hubo cambios: así quedó la tabla de posiciones tras partidos del 11 de mayo

A falta de dos fechas para el final del 'todos contra todos' de la Liga BetPlay I 2025, la tabla se siguió ajustando. Vea los detalles.

Hace un día


¿Se desploma Ecopetrol bajo el mando de Ricardo Roa? Van $100 billones perdidos

Hace un día

Hamás anuncia liberación del rehén israelí-estadounidense

Hace un día

Científicos estudian cómo la falta de sueño puede afectar al corazón: ¿cuáles son los riesgos?

Hace un día