Salario mínimo en Colombia: ¿quiénes definen el aumento cada año?

La discusión para definir el incremento del salario mínimo se realiza a final de año y se tienen en cuenta cinco factores principales.


Posible aumento en el salario mínimo
Posible aumento en el salario mínimo / Foto: Archivo RCN

Noticias RCN

noviembre 28 de 2023
11:32 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La discusión del salario minino es un tema que abarca la agenda nacional el último trimestre del año en curso en Colombia. Es, sin duda, uno de los temas clave para el ciudadano de a pie. Además, es el presupuesto con el que deberán subsistir los más de cuatro millones de colombianos que, a la fecha, devengan el salario mínimo en el territorio nacional.

¿Quiénes definen en aumento del salario mínimo?

El aumento del salario mínimo se define por la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Laborales y Salariales, conformada por representantes del Gobierno Nacional en turno, empresarios y los trabajadores, representados por los sindicatos y centrales obreras.

Vea también: Instalan mesa de concertación para aumento del salario mínimo de 2024

Esta reunión se realiza tradicionalmente desde finales de noviembre y se extiende hasta el 15 de diciembre, primer plazo que tienen las partes para haber llegado a un acuerdo. De no ser así, el Gobierno Nacional tiene la potestad de anunciar el aumento del salario mínimo mediante un decreto. Históricamente, han sido pocas las ocasiones en las que se ha podido llegar a un acuerdo. 

¿Cuánto aumenta el salario mínimo?

Para determinar el aumento del salario mínimo entre las tres partes, se tienen en cuenta cinco aspectos económicos relevantes para el país:

  1. PIB del año en curso y la proyección para el siguiente.
  2. El IPC del año en curso y la proyección para el siguiente.
  3. La meta de la inflación del próximo año, fijada por el Banco de la República.
  4. El aporte de los salarios al ingreso nacional.
  5. La contribución de la productividad al crecimiento de la economía nacional.

Lea además: Fenalco pide aplazar trámite de reforma laboral mientras se define aumento del salario mínimo

La regla está en que el monto del aumento no puede estar por debajo de la cifra de inflación, según la Corte Constitucional.

¿Cuándo subirá el salario mínimo?

La formalización este incremento se hace el 1 de enero, por lo que los trabajadores reciben el monto ajustado en el primer pago del año. No es necesario que se comunique este ajuste entre el trabajador y el empleador, simplemente lo recibe en su nómina.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La Guajira

Accidente en Dibulla: lo que se sabe tras la muerte de cinco funcionarios del Minsalud

Hace 15 horas

JEP

JEP imputa crímenes de guerra y de lesa humanidad a exmiembros del Bloque Caribe de las Farc

Hace 16 horas

Registraduría Nacional de Colombia

¿Cuánto costará la consulta popular radicada por el presidente Petro? Esto dice la Registraduría

Hace 16 horas

Otras Noticias

Karol G

“Es una bendición”: Karol G revela cómo lleva su relación amorosa con Feid

La cantante antioqueña reveló detalles sobre cómo lleva su relación amorosa al tener una carrera artística.

Hace 15 horas

Vaticano

Minuto a minuto: Cierran las puertas de la Capilla Sixtina e inicia oficialmente el cónclave

Este 7 de mayo inician el cónclave en el que 133 cardenales serán los encargados de elegir al nuevo papa. Fieles en la Plaza de San Pedro esperan el humo blanco.

Hace 16 horas


TAS ratificó fuerte castigo a Miguel Ángel López por dopaje: comunicado oficial

Hace 16 horas

¿Una dieta poco saludable aceleraría el inicio de la menstruación?: esto dicen los expertos

Hace 17 horas

Precio del dólar en Colombia volvió a subir este 7 de mayo: así abrió la divisa

Hace 18 horas