Se está contemplando otorgar beneficios jurídicos en delitos de violencia contra menores, según Minjusticia

Néstor Osuna confirmó que con esta medida buscan frenar la impunidad y acelerar los juicios. El proyecto será presentando ante el Congreso.


Foto: @osunanestor en X.

Noticias RCN

mayo 23 de 2024
11:53 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El número de casos de delitos sexuales en el país continúa siendo alarmante. De hecho, en el último tiempo la Procuraduría General de la Nación ha indicado que al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar han llegado hasta 331 reportes de explotación sexual entre 2023 y 2024.

La Fiscalía General de la Nación, la Corte Suprema y el Ministerio de Justicia están en la búsqueda de estrategias que aceleren la resolución de los casos y no les den lugares a las prescripciones. Y es que los niveles de impunidad están siendo elevados en el presente.

Estas entidades, después de un análisis minucioso, llegaron a la conclusión de que proponer beneficios jurídicos para todos los delitos del código penal, incluyendo los de violencia contra niños, niñas y adolescentes, podría mejorar el panorama. Por eso, Néstor Osuna, el ministro de Justicia, aseguró hace unos minutos que presentarán un proyecto de ley en el Congreso.

Los argumentos del Ministerio de Justicia para incluir beneficios jurídicos en los delitos sexuales

El ministro Néstor Osuna considera que si a un implicado se le ofrece la posibilidad de colaborar con la justicia, se puede llegar a desarticular redes completas, a reparar a las víctimas e, incluso, a recuperar dineros en caso de que estos recursos hayan estado de por medio en los hechos.

“No queremos que haya impunidad, buscamos es que hayan sanciones rápido y no que, aunque haya la amenaza de una pena de 50 años, a los seis años se terminen venciendo los términos y la persona salga libre sin un castigo adecuado”, enfatizó el ministro Néstor Osuna.

Según él, esta medida puede agilizar los juicios y evitar que las pruebas se desvanezcan y que no se terminen aplicando sentencias carcelarias duras y certeras.

¿En qué casos habría excepciones? El Ministerio de Justicia lo reveló

La Fiscalía General de la Nación, la Corte Suprema y el Ministerio de Justicia han tenido en cuenta que no todos los delitos sexuales se realizan por intermedio de una banda, sino que muchos de ellos ocurren de manera individual. En esos casos, aseguran que no se le abrirá la puerta a ningún tipo de beneficio.

“Si estamos ante un caso de un delito puramente individual y en el que no hay nada que aportar, los jueces y fiscales verán que no hay ningún beneficio para otorgar y aplicaremos las penas máximas. Eso es destrabar el sistema y es lo que queremos hacer”, explicó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cartagena

Valiente patrullera arriesgó su vida e impidió que un temido sicario la asesinara

Hace 21 horas

Cauca

Frustran ataque de las disidencias con volquetas explosivas cerca de represa en Cauca

Hace 21 horas

Cauca

Revelan que reclutamiento de menores aumentó: Cauca, uno de los más afectados

Hace un día

Otras Noticias

Shakira

¡Icónica! Shakira celebra dos décadas de su éxito ‘Hips Don’t Lie’ con gran show

La cantante barranquillera tuvo un espacio en un importante show estadounidense para celebrar el gran hito.

Hace 20 horas

Atlético Nacional

Nacional y un partido decisivo frente a Internacional: horario y TV en Colombia

Atlético Nacional recibe a Internacional de Brasil este jueves en lo que será un juego determinante para sus aspiraciones en Copa Libertadores.

Hace 21 horas


Este es el precio del dólar en Colombia hoy 8 de mayo de 2025: las ciudades con mejor tasa de cambio

Hace un día

🔴EN VIVO : Humo negro en la segunda fumata, aún no han elegido papa

Hace un día

Estudio revela por qué algunos bebés aprenden a caminar más rápido que otros

Hace un día