Se salvó el nombramiento del cónsul de Colombia en Argentina ¿de quién se trata?

Germán Gómez lleva en ese cargo desde julio de 2023. Antes, había sido el jefe de prensa de Gustavo Petro.


Germán Gómez seguirá como cónsul en Buenos Aires.
Foto: Cancillería

Noticias RCN

abril 04 de 2024
05:53 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca falló en contra de una demanda que buscó la nulidad del cónsul de Colombia en Argentina.

El 10 de julio de 2023 y bajo el decreto 1155, el canciller Álvaro Leyva nombró a Germán Antonio Gómez Polo como el cónsul en Argentina.

Gómez fue una de las personas que estuvo más cerca de la campaña de Gustavo Petro a la Presidencia y fue nombrado como el primer jefe de prensa de su administración.

Le puede interesar: Colombia y Argentina anunciaron nuevas decisiones sobre embajadas: ¿superado el inconveniente?

La razones de la demanda para declarar nulo el nombramiento del cónsul

Adriana Marcela Sánchez Yopasá presentó una demanda en contra del nombramiento de Gómez como consejero provisional de Relaciones Exteriores en Buenos Aires, Argentina.

La demandante aseguró que el cargo en cuestión requiere experiencia diplomática y consular, la cual no tenía Gómez. Por lo tanto, su nombramiento no sería válido y en Argentina habían funcionarios con carrera diplomática que tenían el derecho preferencial de optar al cargo.

Le puede interesar: Ya hay fecha para el regreso del embajador de Colombia en Argentina ¿cuándo será?

“Los funcionarios de carrera debieron superar el riguroso concurso de méritos, el curso de formación diplomática, el año de periodo de prueba, las calificaciones anuales de desempeño laboral, los exámenes de ascenso cada cuatro años y acumular 12 años de experiencia”, aseguró Sánchez.

La Cancillería respondió y dijo que el nombramiento se dio “con el cumplimiento de los requisitos exigidos”, presentando la respectiva documentación y marco legal que avalaron la decisión.

La respuesta del Tribunal a favor de Gómez

El 4 de septiembre de 2023 fue admitida la demanda por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, la cual fue notificada a Gómez, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio Público y a la Agencia Nacional de Defensa del Estado. Las partes presentaron sus respectivas contestaciones.

Meses después, el tribunal se pronunció y falló a favor del nombramiento de Gómez: “Niégase las súplicas de la demanda presentada en el medio de control de nulidad electoral por la señora Adriana Marcela Sánchez Yopasá, de conformidad con las consideraciones de esta sentencia”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Policía Nacional

"No hay un lugar en el territorio de Colombia donde se puedan esconder": general Carlos Triana a los grupos criminales

Hace un día

UNGRD

Defensa de Sandra Ortiz pide a la Fiscalía retractarse de cerrar la puerta a un principio de oportunidad

Hace un día

Gustavo Petro

Así será la agenda del Gobierno durante el Día del Trabajo: consulta popular y algunas sorpresas

Hace un día

Otras Noticias

Tecnología

Estos son los países en los que Nintendo no lanzará la Switch 2: ¿por qué?

La famosa empresa confirmó que su novedoso producto no se venderá de manera oficial en varios países de América Central.

Hace un día

Resultados lotería

Resultados del Super Astro Luna del 30 de abril de 2025: Números ganadores y signos

El Super Astro Luna del miércoles 30 de abril de 2025 dio a conocer a los ganadores. Revise si es uno de los afortunados.

Hace un día


Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace un día

Cardenal filipino, candidato al próximo papado, sorprende cantando ‘Imagine’ de John Lennon

Hace un día

Argentina vs. Colombia: esta será la fecha, hora y estadio para el duelo clave rumbo al Mundial 2026

Hace un día