Sector de comunicaciones es el más favorecido por la inversión extranjera en Bogotá

De los 481 millones de dólares recibidos en el primer semestre de 2021, Estados Unidos aportó 65% de la suma, seguido por Italia (13%) y México (5%).


Bogotá recibió 481 millones de dólares de inversión extranjera durante primer semestre de 2021
Foto: Juan Barreto - AFP/

Noticias RCN

noviembre 04 de 2021
12:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Según el último informe de Invest in Bogota, durante el primer semestre de 2021 llegaron a Bogotá Región 481 millones de dólares de inversión extranjera que sirvieron para la creación de 6.510 empleos, en su mayoría pertenecientes al sector de las comunicaciones (39%), seguido por el de vidrios y cerámicas (16%), y combustibles fósiles (13%).

De estos 481 millones de dólares 65% fueron invertidos por Estados Unidos, 13% por Italia, y 5% por México. Además, en cuanto al número de proyectos constituidos por ese dinero, la mayoría cuentan con la participación de Estados Unidos (16), otros más de México (4) y algunos de Argentina (3).

Vea también: Más del 80% de la población vacunable en Bogotá ya cuenta con al menos una dosis.

Según el director ejecutivo de Invest in Bogota, Mauricio Romero, “la inversión extranjera debe ser uno de los pilares en los que se fundamente el crecimiento económico” de la ciudad dentro de las dinámicas postcovid. Además, agregó que usualmente estos proyectos desencadenan en trabajos bien remunerados, fortalecimiento del área empresarial y la transferencia de conocimientos.

Según los pronósticos de la agencia, Bogotá contará al finalizar el 2021 con una inversión extranjera 39% mayor respecto a la del 2020, superando así los 1.200 millones de dólares. 

Los datos recopilados por Invest in Bogota apuntan a que en los últimos 10 años, los sectores de Bogotá Región más favorecidos por la inversión extranjera han sido comunicaciones (12,17%), productos de consumo (11,83%), servicios financieros (9,71%), servicios corporativos (7,30%), software y servicios TI (7,13%), comida y tabaco (6,33%), bienes raices (5,16%), hotel y turismo (4,83%) y transporte (4,76%).

Le puede interesar: No caiga en trampas de inescrupulosos, Secretaría de Hacienda advierte sobre fraudes.

Asimismo, la capital agrupa el 57,89% de los proyectos gestados gracias a la inversión extranjera en el país y comprende el 49,13% de los empleos creados en todo el territorio nacional.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Clan del Golfo

Golpe al Clan del Golfo: Ministerio de Defensa confirma 217 capturas

Hace 4 minutos

Cauca

Estas son las caras de los más buscados en Cauca y Valle: ofrecen millonaria recompensa

Hace 33 minutos

Inseguridad en Bogotá

VIDEO | Pasajero fue apuñalado en un bus intermunicipal por robarle el celular en Bogotá

Hace una hora

Otras Noticias

FC Barcelona

Inter vs. Barcelona: ¿quién avanzará a la final de la Champions League, según la IA?

Inter recibe a Barcelona con el sueño de avanzar nuevamente a la final de la Champions League. ¿Quién es el favorito?

Hace unos segundos

Impuestos

¿Dónde pagar el impuesto vehicular en Bogotá? Estos son los puntos y bancos autorizados

Si no cancela antes de la fecha límite, se expone a sanciones, intereses y procesos de cobro coactivo.

Hace 5 minutos


¿Manuela Gómez se verá cara a cara con Yina Calderón en La Casa de los Famosos?: hubo una petición

Hace una hora

Perú decretó toque de queda en distrito donde fueron secuestrados y asesinados 13 trabajadores

Hace 2 horas

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace 6 horas