Acolgen y Cámara Colombiana de la Energía en contra de intervención del presidente a la Creg

El presidente Gustavo Petro asumirá el control de los servicios públicos en el país, como una medida para regular los precios.


Sectores en contra de intervención de Petro en la Creg
Foto: archivo Noticias RCN

Noticias RCN

febrero 17 de 2023
09:57 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Frente al reciente anuncio del Gobierno Nacional, sobre la firma del decreto que faculta al presidente de la República, Gustavo Petro, para asumir las funciones de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico y a la Comisión de Regulación de Energía y Gas, diferentes sectores se han pronunciado.

Acolgen y la Cámara Colombiana de Energía emitieron dos comunicados en los que muestran su posición en contra de la determinación del presidente, advirtiendo los riesgos que puede representar la pérdida de independencia por parte de las comisiones reguladoras.

Por su parte, Acolgen, aunque resalta la coyuntura que se presenta con las tarifas de energía en el país, pidió al Gobierno Nacional tomar decisiones basadas en análisis técnicos al interior de la Creg, con el fin de responder al marco constitucional y legal que proteja y garantice el abastecimiento de energía.

Entretanto, desde la CCEnergía, reiteró la necesidad de garantizar la regulación técnica de la Creg y su funcionamiento independiente en concordancia con los estipulado por la ley. Además, la entidad argumentó que la constitución no acoge que el presidente “pueda regular aspectos como las tarifas de servicio público de energía eléctrica”, pues esta es tarea de la Comisión Reguladora.

Vea también: Carlos Gustavo Cano presentó renuncia a Junta Directiva de Ecopetrol

Las facultades del presidente

El pasado 16 de febrero se conoció el decreto con el que se faculta al presidente de la República, Gustavo Petro, para la regulación de los servicios públicos en Colombia. En el documento se lee:

Decreta “reasumir por el término de tres meses a partir de la vigencia del presente decreto, las funciones de carácter general delegadas a la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico y a la Comisión de Regulación de Energía y Gas efectuadas mediante los Decretos 1524 y 2253 de 1994 y demás normas concordantes, las cuales, de conformidad con el artículo 68 de la ley 142 de11de julio de 1994, serán ejercidas por el presidente de la República”.

Según Petro, la determinación tiene lugar en un momento en que, pese a los anuncios del Gobierno sobre la rebaja en el precio de las tarifas de energía, nueve empresas reportaron alzas.

Las voces en contra

Camilo Sánchez, presidente de Andesco, ya se había pronunciado respecto a la posibilidad de que el jefe de Estado asumiera el control de las tarifas de servicios, asegurando que esto podría tener consecuencias técnicas graves e incluso desencadenar en apagones.

Asimismo, justo antes de conocerse el decreto, la Creg y un grupo de 15 exministros de Minas y Energía habían enviado una carta a Petro advirtiendo sobre los efectos que podría tener esta decisión.

En el texto señalaban que la medida podría poner en riesgo la confianza en el sector, así como futuras inversiones para garantizar la cobertura y calidad de los servicios. Además, insistían en la premisa de que los servicios públicos no son propiedad de ningún gobierno.

Le puede interesar: Esto es lo que podría pasar tras el decreto del presidente para asumir regulación de precios en la Creg: expertos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

¿Cómo saber si su bicicleta hurtada ya fue recuperada por la Policía en Bogotá?

Hace un día

ELN

Familias de soldados secuestrados hace un mes en Cúcuta por el ELN piden su libertad

Hace un día

Corte Suprema de Justicia

Ciro Ramírez regresa al Senado tras orden de libertad: le levantaron oficialmente su suspensión

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

Noticia de último momento en la Casa de los Famosos: participantes quedaron en 'shock'

Este viernes, los famosos conocieron una noticia que dejó impactado a más de uno.

Hace un día

Ecuador

Disidencias de las Farc asesinaron a 11 soldados en Ecuador

Además, el ataque con granada también dejó un militar herido. El Ejército de Ecuador anunció acciones para dar con los responsables.

Hace un día


Colombianos en contrarreloj del Giro de Italia: estos son los horarios de partida

Hace un día

Super Astro Luna: número y signo ganador en el último sorteo de hoy viernes 9 de mayo de 2025

Hace un día

Clínicas al limite: advierten que no podrán pagar si Petro sube el impuesto de renta

Hace un día