Si no prenden las turbinas, la Fiscalía intervendrá: Francisco Barbosa sobre Hidroituango

El fiscal general Francisco Barbosa se refirió a las investigaciones que adelanta la entidad por las presuntas irregularidades en el proyecto Hidroituango.


Noticias RCN

noviembre 28 de 2022
01:22 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A Hidroituango le quedan dos días para que se venza el plazo dentro del cual debe iniciar su funcionamiento para evitar una sanción por parte de la Comisión de Regulación de Energía y Gas, Creg. El sábado 26 de noviembre, el gerente de EPM anunció que las pruebas de las turbinas 1 y 2 ya se habían hecho, sin embargo, aclaró que estas no son las definitivas.

Entre tanto, ante la solicitud de Empresas Públicas de Medellín para un nuevo plazo, aún no hay respuesta por parte de la Creg.

Puede leer: “Quintero está equivocado”, MinMinas sobre declaraciones de Hidroituango

El panorama para la hidroeléctrica no es sencillo de explicar, pero puede resumirse en que dos turbinas ya están funcionando, pero no al tope de su capacidad. Por el momento, se monitoreó el comportamiento eléctrico y mecánico de las turbinas y aunque todo parece marchar en orden, el problema está en los riesgos para las comunidades aguas abajo, que deberán ser evacuadas para la última y más importante prueba de la hidroeléctrica en la que se utilizarán 169 metros cúbicos de agua proveniente del embalse.

Fiscalía sobre Hidroituango

Sobre el tema, el fiscal general Francisco Barbosa se refirió a las investigaciones que se adelanta la entidad por las presuntas irregularidades en el proyecto Hidroituango.

“Estamos muy pendientes de la puesta en funcionamiento de Hidroituango el 30 de noviembre y en caso de que no ocurra habrá posibles responsabilidades penales y fiscales. La Fiscalía General está encima de este asunto por ser un tema de prioridad nacional”, dijo Barbosa.

También indicó que está atento a las decisiones que se darán en las próximas horas con el encendido de las turbinas y agregó: “estamos verificando las posibles responsabilidades penales en caso de que no opere el funcionamiento de la hidroeléctrica. Todo eso es parte de las responsabilidades internas que se van a tener y que están dirigidas por los fiscales encargados de la investigación ante la Corte.

Al respecto, el alcalde de Medellín Daniel Quintero aseguró que todo está listo para seguir avanzando con el proyecto.

El anuncio del fiscal general fue realizado en el marco de un foro de protección de animales en Colombia, donde además reveló importantes cifras que dan cuenta de que la Fiscalía ha logrado más de 100 condenas por delitos contra los animales y cerca de 500 imputaciones al respecto.

Le puede interesar: Sincronizan con éxito la primera turbina de Hidroituango

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Los ocho planes imperdibles en Bogotá para celebrar el Día de la Madre

Hace 2 horas

Marcelo Pecci

"Perdóname por no gritar justicia": la desgarradora carta de la esposa de Marcelo Pecci por su muerte

Hace 2 horas

Indígenas

VIDEO | Revelan adoctrinamiento de menores Emberá para acciones violentas en Parque Nacional

Hace 3 horas

Otras Noticias

Independiente Santa Fe

Independiente Santa Fe le ganó 2-1 a Junior y quedó muy cerca de la clasificación: reviva los golazos

Con goles de Rodallega y Omar Fernández, Independiente Santa Fe le remontó a Junior y llegó a 30 puntos.

Hace 21 minutos

La casa de los famosos

La mamá de Yina Calderón no se guardó nada y criticó un comportamiento de su hija en La Casa de los Famosos

La mamá de Yina Calderón abrió su corazón en Buen Día Colombia y habló de un hecho que la hizo llorar.

Hace una hora


Super Astro Luna: número y signo ganador hoy sábado 10 de mayo de 2025

Hace 2 horas

Duelo en Ecuador por la muerte de 11 soldados tras ataque de grupo colombiano

Hace 6 horas

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace 10 horas