Son más de 400 los migrantes venezolanos que viven en cambuches en Bogotá

Viviendo a la intemperie, los migrantes venezolanos están expuestos al contagio por covid-19. Desean regresar a Venezuela debido a la crisis que atraviesan.


Noticias RCN

junio 09 de 2020
01:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Continúa la preocupación por la situación que atraviesan más de 400 migrantes venezolanos que habitan el separador de la Autopista Norte en Bogotá, viviendo en carpas, algunas improvisadas y a padeciendo la inclemencia del frío capitalino, esperan poder regresar pronto a su patria.

Vea también: Aumentan los cambuches de venezolanos en la Autopista Norte de Bogotá

Muchos de ellos dicen haber sido desalojados de los sitios donde vivían en arriendo. Por esta situación, hasta el sitio acudió la Alcaldía de Bogotá. 

"Hemos ofrecido albergues con alimentación, desayuno, almuerzo y comida, hemos ofrecido albergues también con atención integral en salud, pese al rechazo de ellos, pese al rechazo de ellos, hemos venido con equipos de salud todos los días”, dijo Andrés Idarraga, director de derechos humanos de la Alcaldía de Bogotá.

Por su parte, los voceros de este grupo de migrantes piden que los dejen llegar hasta Cúcuta. “Lo que estamos tratando es que las fundaciones colaboren, ya tenemos todos los permisos como consta que Venezuela no está bloqueando a nadie, como consta que Venezuela sí nos está recibiendo”, dijo Milagros Serrano, migrante venezolana.

Para la diputada venezolana en el exilio Gaby Arellano, estos líderes de los cambuches son patrocinados por el régimen chavista.

“Alertamos a los organismos de seguridad de Colombia, el plan perverso que está queriendo usar Freddy Bernal y la dictadura de Maduro, para generar inestabilidad usando el hambre y generar caos en Colombia”, dijo.

Le puede interesar: Corabastos registra más de 80 casos de contagios por covid-19

Esta población vulnerable está expuesta a un inminente contagio por coronavirus y desean regresar a Venezuela pues se quedaron sin dinero y trabajo en Colombia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Instituto de Protección y Bienestar Animal

Funcionarios son agredidos al realizar el decomiso de 12 animales en Chapinero

Hace 10 minutos

Bogotá

Chapinero lidera implementación piloto de la Ley Antirruido: ¿en qué consiste?

Hace 3 horas

Bogotá

Los ocho planes imperdibles en Bogotá para celebrar el Día de la Madre

Hace 14 horas

Otras Noticias

Ciberseguridad

Ciberdelincuentes ahora trabajan como empresas: tienen atención al cliente y afiliados

Los grupos de ciberdelincuentes están cambiando: ahora funcionan como empresas, con afiliados, soporte técnico y plataformas propias. Conozca cómo operan y por qué representan un riesgo creciente.

Hace 9 minutos

Presidencia de Colombia

Colombia ha exportado 61.000 toneladas de flores por el día de la madre de 2025

La Asocolflores estima que para el día de la madre se logren exportar 940 millones de tallos.

Hace una hora


Científicos advierten los riesgos de la edición genética en animales: ¿afecta a los humanos?

Hace 2 horas

Expresidente panameño Ricardo Martinelli envía mensaje tras recibir asilo político en Colombia

Hace 2 horas

James y la misión de salvar a León: dónde y a qué hora ver el juego contra Cruz Azul

Hace 4 horas