"Tal y como se diseñó, el plebiscito es un chantaje a los colombianos": Ordóñez

El jefe del Ministerio Público aseguró este jueves que "ese plebiscito es un mecanismo pensado para dividir profundamente al país con la mentira de amigos y enemigos de la paz".


Procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez. Foto: NoticiasRCN.com

Noticias RCN

diciembre 17 de 2015
03:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez, se volvió a referir sobre el tema del plebiscito que está preparando el Gobierno Nacional para refrendar los acuerdos alcanzados con la guerrilla de las Farc en la Habana.

"El plebiscito aprobado no es un mecanismo de democracia participativa sino un instrumento de dictadura plebiscitaria. No es un mecanismo que sirva a los acuerdos, no les proporciona seguridad jurídica y, en cambio, sí profundiza la polarización política. El plebiscito no es, ni puede ser el mecanismo de refrendación", dijo este jueves el jefe del Ministerio Público, quien fue invitado a participar en el foro 'Reflexiones para una paz estable y duradera', realizado en Bogotá.  

En su intervención, Ordóñez advirtió sobre los viejos y nuevos riesgos que se interpretan de la lectura del acuerdo en materia de justicia y víctimas dado a conocer recientemente por el Gobierno Nacional y la organización criminal Farc, así como sobre los sacrificios a la institucionalidad al aprobar un plebiscito y promover un acto legislativo que no permiten a los colombianos decidir.

"El plebiscito está diseñado para que los colombianos voten pero no decidan. Sí, para que voten 'sí' o 'no' a una pregunta, pero no puedan decidir. Los que deciden, los que habrán decidido aún antes del plebiscito, son el presidente Santos y 'Timochenko'. A los ciudadanos les dejan la libertad no de decidir sino de adherir, bajo las condiciones por ellos impuestas", explicó. 

Agregó que este tipo de mecanismos son muy peligrosos para la democracia.

"Nada más peligroso que los plebiscitos. La democracia plebiscitaria mató a Cristo y escogió a Barrabás", sostuvo el funcionario.

El jefe del órgano de control reiteró que realizar un plebiscito mientras las Farc continúen en armas, solo puede interpretarse como un "chantaje criminal avalado por el Gobierno" al pueblo colombiano en nombre de la paz, además de garantizar la continuidad de acciones de narcotráfico, previo blindaje a la extradición.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cartagena

Valiente patrullera arriesgó su vida e impidió que un temido sicario la asesinara

Hace una hora

Cauca

Frustran ataque de las disidencias con volquetas explosivas cerca de represa en Cauca

Hace 2 horas

Cauca

Revelan que reclutamiento de menores aumentó: Cauca, uno de los más afectados

Hace 2 horas

Otras Noticias

Shakira

¡Icónica! Shakira celebra dos décadas de su éxito ‘Hips Don’t Lie’ con gran show

La cantante barranquillera tuvo un espacio en un importante show estadounidense para celebrar el gran hito.

Hace 31 minutos

Vaticano

🔴EN VIVO : Humo negro en la segunda fumata, aún no han elegido papa

El 7 de mayo inició el cónclave en el que 133 cardenales serán los encargados de elegir al nuevo papa. Fieles en la Plaza de San Pedro esperan el humo blanco.

Hace 33 minutos


Nacional y un partido decisivo frente a Internacional: horario y TV en Colombia

Hace una hora

Este es el precio del dólar en Colombia hoy 8 de mayo de 2025: las ciudades con mejor tasa de cambio

Hace 2 horas

Estudio revela por qué algunos bebés aprenden a caminar más rápido que otros

Hace 3 horas