Tala y quemas ilegales: los principales causantes de incendios forestales en Boyacá

A través de un comunicado, la CAR indicó que se llevó a cabo una visita técnica a predios afectados por incendios y el significativo daño ambiental.


incendios

Noticias RCN

septiembre 29 de 2024
07:48 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) ha evidenciado que la tala y quemas ilegales son los principales causantes de incendios forestales en los municipios de San Miguel de Sema y Ráquira, en Boyacá.

A través de un comunicado, publicado este 29 de septiembre, la CAR indicó que, en colaboración con la Policía Ambiental y de Recursos Naturales, se llevó a cabo una visita técnica a predios afectados por incendios en la zona rural de estos municipios.

Durante la inspección, se identificaron dos casos significativos de daño ambiental.

"Lo de Natagaima pueda tratarse de un mega incendio"; director de la UNGRD por emergencia en Tolima
RELACIONADO

"Lo de Natagaima pueda tratarse de un mega incendio"; director de la UNGRD por emergencia en Tolima

Lo que hallaron las autoridades en las inspecciones

En la vereda Sirigay, en San Miguel de Sema, un incendio forestal consumió cerca de 2 hectáreas de una "Reserva natural para la conservación de la vida y el agua". Se descubrió que aproximadamente 400 árboles de pino habían sido talados sin autorización, lo que pudo haber intensificado el fuego debido al exceso de material vegetal acumulado.

Actualmente, se están llevando a cabo investigaciones para esclarecer los hechos.

Por otro lado, en la vereda San Cayetano de Ráquira, también se constató la tala ilegal de alrededor de 104 tocones en una zona protegida. Las autoridades incautaron 3.6 metros cúbicos de madera y dos motosierras utilizadas en esta actividad, subrayando la gravedad de la situación.

El mensaje de las autoridades por incendios

Yiber González, director de la regional de la CAR en Chiquinquirá, enfatizó la necesidad de que la comunidad evite estas prácticas nocivas. “El cambio climático ya nos afecta, y estas acciones ponen en riesgo nuestros ecosistemas”, afirmó.

En el documento, la CAR reiteró su compromiso de trabajar junto a las autoridades para salvaguardar el medio ambiente y frenar actividades que alteren el equilibrio ecológico de la región.

"Los necesitamos en el Tolima hoy más que nunca": gobernadora al Gobierno Nacional por incendios forestales
RELACIONADO

"Los necesitamos en el Tolima hoy más que nunca": gobernadora al Gobierno Nacional por incendios forestales

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Secretaría de Educación

Deserción escolar en Bogotá: ¿A qué se debe y qué hace la Secretaría de Educación?

Hace 13 minutos

Bogotá

Revelan las causas del por qué un bar fue sellado en concurrido sector de Bogotá

Hace una hora

UNGRD

¿Es lo justo el dinero que devolverá Olmedo López por el entramado de corrupción de la UNGRD?

Hace una hora

Otras Noticias

La casa de los famosos

Se definió al nuevo líder de la semana en La Casa de los Famosos: no tendrá un beneficio clave

Emiro Navarro fue elegido como nuevo líder de la semana en La Casa de los Famosos, pero esta vez no tendrá el beneficio de salvar a un compañero. Así fue la prueba y lo que viene en el juego.

Hace 9 minutos

Filipinas

Expresidente ganó las elecciones para ser alcalde estando preso en otro país

Durante las elecciones en el país asiático, un expresidente que actualmente está preso resultó siendo el vencedor para la alcaldía de una ciudad.

Hace 18 minutos


Resultado loterías de Cundinamarca y Tolima del lunes,12 de mayo de 2025

Hace 2 horas

¡El increíble banderazo de los hinchas del Atlético Bucaramanga en Brasil previo al duelo ante Fortaleza!

Hace 3 horas

¿Cuáles trastornos pueden incidir en el descanso nocturno?: esto dicen los investigadores

Hace 4 horas