Temblor de magnitud 5,2 se sintió fuertemente en el centro de Colombia

El epicentro fue San Juan de Arama, en el departamento del Meta, y con profundidad menor a los 30 kilómetros.


Temblor de magnitud 5,2 se sintió fuertemente en el centro de Colombia
Foto: Servicio Geológico Colombiano

Noticias RCN

junio 29 de 2023
09:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un sismo de magnitud 5,2 en la escala de Richter sacudió este jueves 29 de junio al centro de Colombia, incluida la capital, Bogotá, sin que por ahora se reporten fallecidos o heridos, informó el Servicio Geológico colombiano (SGC).

Lea también: Gustavo Petro ratifica que se declarará emergencia económica y social por crisis climática en La Guajira

El temblor tuvo su San Juan de Arama, en el departamento del Meta, con profundidad menor a los 30 kilómetros y ocurrió a las 8:52 p. m., indicó el SGC.

Según señalaron usuarios en redes sociales, el movimiento se sintió con fuerza en Bogotá, centro del país. Según los reportes, el temblor se sintió en 18 departamentos. En Meta, Cundinamarca, Tolima, Quindío, Boyacá, Huila, Guaviare, Risaralda, Casanare, Valle del Cauca, Santander, Caquetá, Cauca, Antioquia, Caldas, Guainía y Vaupés.

El pasado domingo 28 de mayo ya se había sentido un temblor en Bogotá. Esa vez fue de magnitud 5,7 y varios videos rápidamente se difundieron por redes sociales. El sismo tuvo como epicentro Mesa de los Santos, pero se sintió fuertemente en la capital de la República.

Además: Gustavo Petro ratifica que se declarará emergencia económica y social por crisis climática en La Guajira

¿Por qué está temblando tanto en Colombia?

El Servicio Geológico Colombiano explicó las razones por las que se han reportado tantos movimientos de grandes magnitudes en el país en el último mes.

De acuerdo con los expertos, Colombia es un país sísmicamente muy activo “pues hay diferentes placas tectónicas que están en contacto y esto hace que se generen sismos en la mayor parte del territorio”, principalmente en las costas.

Asimismo, señalaron que hay un lugar en el país en donde prácticamente ocurren sismos todos los días. Se trata del Nido Sísmico de Bucaramanga, en el departamento de Santander y este lugar representa el 60 % de la sismicidad en Colombia.

“Los efectos que un sismo puede tener en la infraestructura de un lugar y por ende en las personas, depende de la relación entre su magnitud y profundidad. A mayor magnitud y menor profundidad, mayor impacto habrá”, escribieron.

Lea también: Hombre asesinó a su madre y sus dos hijos pequeños en Villavicencio

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá

Hace 2 horas

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Hace 12 horas

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Hace 12 horas

Otras Noticias

Egan Bernal

Caída de Egan Bernal, Juan Ayuso y otros favoritos en el Giro de Italia: vea las imágenes aquí

Este sábado se registró una caída que causó pérdida de tiempos en grandes favoritos del Giro de Italia.

Hace 11 minutos

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

El cáncer de próstata está aumentando en hombres menores de 50 años. Conozca las causas, factores de riesgo y por qué se recomienda una detección más temprana.

Hace 23 minutos


Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

Hace 35 minutos

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil

Hace 36 minutos

Mujer perpetró atroz ataque con cuchillo en una estación de tren en Alemania: 18 pasajeros heridos

Hace 3 horas