Transmetro rechaza cese de servicio por parte de sus operadores

La entidad se pronunció luego de que las empresas Sistur y Metrocaribe anunciaran la no operación debido al a difícil situación financiera.


Transmetro rechaza cese de servicio por parte de sus operadores
Foto: @Transmetrobaq (Twitter)

Noticias RCN

junio 15 de 2021
09:27 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, la empresa de transporte masivo de la ciudad de Barranquilla, Transmetro, se pronunció frente al anuncio hecho por dos de sus operadores; Sistur y Metrocaribe, quienes advirtieron que, a partir de este martes, cesarán su operación debido a los “números rojos” que hacen inviable la prestación del servicio, reclamando a su vez mayores ayudas financieras, y criticando la gestión de la administración Pumarejo.

En contexto: Operadores de Transmetro suspendieron labores por falta de recursos

En su comunicado, Transmetro advirtió que “las dificultades económicas que presentan los operadores del sistema son las mismas que tienen no sólo los trasportadores sino todos los colombianos”, refiriendo que, durante la emergencia, estas entidades han recibido alivios financieros, incluso superiores a los entregados a las demás empresas de la ciudad.

La empresa de transporte masivo advierte que existen límites para la entrega de recursos públicos a empresas privadas, señalando que se han destinado, a la fecha, 42.000 millones de pesos, desde el inicio de la pandemia, para subsanar los impactos de la crisis sobre las empresas operadoras del sistema.

Lea además: Opinión RCN: La reactivación del transporte en Colombia

De igual modo, Transmetro aduce que actualmente está en trámite, ante el Ministerio de Transporte, una solicitud para que dicha entidad autorice la entrega de aportes adicionales que favorezcan la operación del sistema, y advierte que, en contraposición a lo afirmado por las empresas operadoras, en los próximos días se autorizará que los buses circulen con un aforo del 100%; situación que había sido regulada como parte de las medidas para mitigar la expansión del covid 19.

Rechazaron lo que califican como “mecanismos de presión que perjudican al usuario final en sus labores diarias”.

Para tranquilidad de los usuarios afectados, la entidad afirmó que activará “un plan de contingencia para garantizar la prestación del servicio a los barranquilleros”.

Lea además: Cerca de 2.500 familias están afectadas por fuertes lluvias en Putumayo

Este es el comunicado de la entidad:

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

Ejercitó logro sometimiento de integrantes de Clan del Golfo en Bolívar

Hace 9 horas

Laura Sarabia

Fiscalía abrió indagación a Laura Sarabia por presunto concierto para delinquir y lavado de activos

Hace 9 horas

Lluvias En Colombia

Una familia entera quedó sepultada: estas son las víctimas de la tragedia en Sabaneta

Hace 9 horas

Otras Noticias

Estados Unidos

Estados Unidos y Reino Unido llegaron a acuerdo para reducir los aranceles

Ambas naciones acordaron reducir los aranceles de varios productos y ampliar el cupo de importados.

Hace 9 horas

La casa de los famosos

Dura advertencia del 'jefe' en La Casa de los Famosos: cinco participantes recibirán fuerte castigo

El 'jefe' ya informó el porqué estos participantes serán castigados. Entérese de los detalles.

Hace 9 horas


Se reveló cuál es el equipo del papa León XIV: esto dijo su hermano

Hace 10 horas

Resultado Super Astro Sol hoy 9 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 11 horas

Científicos advierten la propagación de una bacteria en zonas turísticas de Europa

Hace 13 horas