Tras decisión de la Corte, Prosperidad Social se comprometió a cumplirle a las familias Wayúu

Laura Sarabia informó a través de su cuenta de X que el DPS preveía la decisión de la Corte y por eso buscó alternativas jurídicas.


DPS se comprometió a cumplirle a las familias wayúu
Foto: AFP

Noticias RCN

diciembre 11 de 2023
04:22 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Corte Constitucional ha tumbado varios de los decretos que creó el Gobierno para atender la emergencia en La Guajira.

Puede leer: 

Corte tumbó el decreto que fijaba subsidio para atender desnutrición en La Guajira

Esta vez el que quedó sin piso fue el número 11, que buscaba atender a familias locales con trasferencias monetarias. Para acceder establecieron una serie de condiciones como:

  • Familias que pertenezcan a comunidades Wayúu, que vivan en La Guajira y que tengan niños menores de 6 años o dentro de sus miembros a una madre gestante. 
  • Que dichos niños, niñas, madres gestantes o titulares no integren más de una familia beneficiada. 
  • No estar registrados como beneficiarios activos del programa Familias en Acción “Tránsito a Renta Ciudadana”.
  • No superar el umbral de la pobreza

La Corte Constitucional dijo anteriormente que el decreto mediante el cual el presidente Gustavo Petro había declarado emergencia económica en La Guajira era inexequible, también pidió al Gobierno y al Congreso acciones urgentes para subsanar la crisis en esta región del país. 

Ahora, la Sala Plena del Alto Tribunal decidió que no hay conexión entre el decreto que permitía las transferencias a las familias wayúu y el decreto Madre, con el que se dictó la Emergencia Económica, Social y Ecológica en el departamento. Por este motivo, se determinó no darle un efecto diferido a un año, haciendo la salvedad de que los subsidios ya entregados no deberán ser devueltos.

La determinación se tomó con dos magistrados que salvaron y aclararon su voto.

Prosperidad Social se compromete a cumplirle a las familias Wayúu

A pesar de lo anunciado, Laura Sarabia, directora del Departamento de Prosperidad Social, que era el encargado de identificar a los hogares beneficiados, se comprometió a cumplirle a las familias Wayúu. 

“Previendo la decisión de la honorable Corte Constitucional y como lo habíamos anunciado previamente, desde Prosperidad Social buscamos todas las alternativas jurídicas que nos permitiesen cumplirle a las 20 mil familias Wayuu de la Guajira. Hoy nuestros compromisos están garantizados”, escribió la exjefe de gabinete en su cuenta de X.

Lea, además: Corte Constitucional tumbó la emergencia económica, social y ecológica para La Guajira

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Los ocho planes imperdibles en Bogotá para celebrar el Día de la Madre

Hace 9 horas

Marcelo Pecci

"Perdóname por no gritar justicia": la desgarradora carta de la esposa de Marcelo Pecci por su muerte

Hace 10 horas

Indígenas

VIDEO | Revelan adoctrinamiento de menores Emberá para acciones violentas en Parque Nacional

Hace 10 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Tensión en La Casa de los Famosos: hubo un nuevo REGAÑO del 'jefe' en La Casa de los Famosos

El 'jefe' tuvo que volver a llamarle la atención a los famosos antes de la jornada de fiesta de este sábado. ¿Qué pasó?

Hace 7 horas

Liga BetPlay

Así quedó la tabla de posiciones de la Liga BetPlay I 2025 tras los partidos de este sábado 10 de mayo

La tabla de posiciones tuvo cambios tras las victorias de Santa Fe, Águilas y Fortaleza. Vea cómo quedó.

Hace 7 horas


Super Astro Luna: número y signo ganador hoy sábado 10 de mayo de 2025

Hace 9 horas

Duelo en Ecuador por la muerte de 11 soldados tras ataque de grupo colombiano

Hace 13 horas

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace 17 horas