Tras intervención de Sanitas, ¿qué pasará con los afiliados a la EPS?

Si bien el ministro Jaramillo dio un parte de tranquilidad a los usuarios, hay otros miembros del gremio que no ven con buenos ojos la intervención.


Tras intervención de Sanitas, ¿qué pasará con los afiliados a la EPS?
Foto: archivo Noticias RCN

Noticias RCN

abril 03 de 2024
11:06 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras el anuncio de la Superintendencia de Salud sobre la intervención del Gobierno sobre la EPS Sanitas, la segunda con más afiliados del país, han llegado muchas reacciones y mensajes de preocupación sobre lo que podría pasar con los pacientes relacionados a esta EPS.

Además: "Un colapso en la atención de millones de usuarios": Acemi sobre la intervención a Sanitas

Según anunció Luis Carlos Leal, superintendente de Salud, el Gobierno había decidido hacer dicha intervención debido al incumplimiento de varios indicadores y, sobre todo, una deuda de 2 billones de pesos de la EPS con prestadores de salud. 

El superintendente aseguró que ya fueron removidos el representante legal, la junta directiva y la asamblea de accionistas de Sanitas. Así mismo, ya fue nombrado un agente interventor. 

Lo que dice el ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo sobre el futuro de los pacientes de Sanitas

La EPS Sanitas, de la multinacional Keralty, tiene 5,7 millones de afiliados, a ellos se dirigió el ministro Jaramillo y les transmitió un mensaje de tranquilidad, pues afirmó que la atención de la EPS se va a mantener de manera normal. 

En contexto: Ministro Guillermo Jaramillo aseguró que la intervención a Sanitas no afectará a los afiliados

“Ustedes, los afiliados a esta EPS, puedan seguir contando con los servicios para que podamos solucionar los problemas que hoy tiene. Estaremos pendientes para que la atención sea la mejor”, declaró Jaramillo. 

De hecho, el ministro dijo que la intervención se hace para corregir ciertas deficiencias en la atención de la EPS

¿Qué podría pasar con los afiliados de la EPS Sanitas? responden exsuperintendente y exministro de salud

Fabio Aristizábal trabajó como superintendente de salud durante el gobierno Duque, para él, la decisión de intervenir Sanitas no es solo arbitraria y desproporcionada sino que podría afectar de manera negativa a los usuarios porque no cree que, como afirma Jaramillo, el Gobierno pueda garantizar el servicio. 

“No comparto lo que dicen ni el ministro, ni el superintendente cuando salen a dar la garantía y la tranquilidad, porque ellos no pueden controlar ni proveedores ni red y cuando ocurre una intervención de esta magnitud pues se genera pánico”, dijo a Noticias RCN. 

Más: "Es como una expropiación temporal": exsuperintendente de Salud habla sobre intervención a Sanitas

Asimismo, el exsuperintendente no cree que la intervención haya tenido buenos resultados en otras EPS: “ya tienen cuatro o cinco EPS intervenidas y al contrario se han deteriorado más los indicadores financieros, los indicadores de calidad y los indicadores de salud y el Gobierno no toma esas medidas de fondo”.

Por su parte, Augusto Galán, ministro de salud del gobierno de Ernesto Samper, habló sobre la situación en la emisión de Buen Día Colombia de RCN y cuestionó el hecho de que no se hayan tomado medidas cautelares para resolver la situación de Sanitas y que se haya comenzado inmediatamente con la intervención, acción que para Galán no ha tenido éxitos tangibles en los demás casos. 

En cuanto a los usuarios el exministro Galán cree que basta con ver los casos de las otras EPS que han sido intervenidas y cómo ha cambiado su servicio. “En manos del Gobierno nacional no han mejorado su atención, por lo contrario lo han empeorado y hay más dilaciones en los servicios y en el acceso a estos servicios”, afirmó el exministro. 

Lo que dicen los pacientes que podría pasar con ellos con la intervención del gobierno a la EPS Sanitas

Denis Silva, presidente de Pacientes de Colombia, asegura que los más afectados serán los pacientes porque serán quienes deben enfrentar las barreras que, considera, se pueden crear con esta intervención. 

Le podría interesar: Intervención de EPS Sanitas "sorprende", pero "no nos dejamos presionar": senador Honorio Henríquez

“[Los usuarios] son los más perjudicados por dos razones fundamentales; una porque las barreras se van a incrementar, cada vez que se ha presentado una intervención los afectados son los pacientes, pero al gobierno del presidente Petro esto no le importa. Dos, la red va, inicialmente, a frenar la contratación y la prestación de los servicios por el temor a que nadie les pague”, dijo Silva.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Suprema de Justicia

Ciro Ramírez regresa al Senado tras orden de libertad: le levantaron oficialmente su suspensión

Hace 9 minutos

ELN

"El ELN todavía tiene una oportunidad de aportarle a la paz": presidente Petro

Hace 25 minutos

Ejército Nacional

Tres helicópteros MI-17 volverían a operar gracias a un millonario contrato para su mantenimiento

Hace una hora

Otras Noticias

Giro de Italia

Colombianos en contrarreloj del Giro de Italia: estos son los horarios de partida

Este sábado se llevará a cabo la contrarreloj individual del Giro de Italia y acá le contamos los horarios de partida de los colombianos.

Hace 22 minutos

Vaticano

"Desde los cinco o seis años supo que este era su destino": hermano de León XIV

John Prevost, hermano del papa, reveló detalles de la infancia del sumo pontífice y habló sobre cómo cree que será su gobierno en la iglesia católico.

Hace 24 minutos


Super Astro Luna: número y signo ganador en el último sorteo de hoy viernes 9 de mayo de 2025

Hace 31 minutos

Clínicas al limite: advierten que no podrán pagar si Petro sube el impuesto de renta

Hace una hora

Karol G reveló que padece un serio problema: este fue su duro testimonio

Hace una hora