Ubican centros de acopio y fundición de minerales extraídos ilícitamente

El hallazgo fue en zona rural de Cumaribo (Vichada), donde funcionaban dos posibles centros de acopio y fundición de minerales.


Fiscalía
Fiscalía /Foto: Archivo Noticias RCN

Noticias RCN

julio 24 de 2022
11:32 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos y el CTI, y en un trabajo articulado con el Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, ubicó dos predios en la inspección Santa Rita, en zona rural de Cumaribo (Vichada), donde funcionaban dos posibles centros de acopio y fundición de minerales.

Le puede interesar: Piden a los India Catalina revocar premios entregados al autor de ‘Matarife’.

De acuerdo con el material de prueba, los elementos eran extraídos ilegalmente en yacimientos de Vichada, Guainía y en la margen de río Inírida, en frontera con Venezuela. Posteriormente, los trasladaban a estos puntos para ser preparados y almacenados mientras se definía su comercialización y distribución.

En los bienes, localizados en área de injerencia criminal del Frente de Guerra Oriental del ELN, los investigadores encontraron algo más de tonelada y media de estaño, distribuida en 29 lingotes, que arrojaron un peso de 448 kilogramos; y en 16 lonas, que contenían 1.214 kilogramos del metal en arena.

También lea: ¿Corrupción en la administración de Medellín?: Esto dijo el fiscal general.

Adicionalmente, en el sitio se hallaron moldes, hornos y herramientas. Peritos especializados del CTI trabajan en establecer el uso y destino del estaño, y avanzan en las verificaciones para tener claridad sobre otros elementos que eran llevados a los dos inmuebles para ser fundidos.

La Fiscalía obtuvo ante un juez de control de garantías medidas cautelares con fines de comiso sobre la tonelada y media de estaño, que podría superar en valor los 200 millones de pesos.

Además: Iván Duque aseguró presupuesto para Ingreso Solidario en 2023: ¿continuará?.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Buenaventura

Alerta en Buenaventura por desaparición de 14 personas en 2025: cuatro fueron halladas sin vida

Hace 29 minutos

Arauca

Dos funcionarios de la Fiscalía fueron secuestrados en Fortul, Arauca: esto se sabe

Hace 33 minutos

Bogotá

VIDEO | Ladrones utilizaron menores para cometer violentos robos en el sur de Bogotá

Hace 39 minutos

Otras Noticias

Medellín

¡Imparable! Estas son las dos nuevas fechas para ver a Bad Bunny en Medellín

El cantante puertorriqueño agotó en minutos la boletería de su primera fecha en la ciudad.

Hace 23 minutos

Impuestos

Impuesto de semaforización para motos en 2025: valor y para cuáles aplica

El impuesto de semaforización en Colombia aplica para todas las motos según el municipio donde estén registradas. Conoce qué es, cuánto cuesta en 2025 y hasta cuándo puedes pagarlo.

Hace 29 minutos


La frase viral de Marino Hinestroza tras el triunfo de Atlético Nacional sobre Internacional

Hace una hora

El papa León XIV rechaza la idea de reducir a Jesucristo a un "superhombre"

Hace 2 horas

Leche de coco: el vegetal exótico que acelera el metabolismo y gana terreno en dietas saludables

Hace 18 horas