“Un enfoque de derechos humanos para dejar atrás el prohibicionismo”: Petro sobre política antidrogas

En el marco del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, el presidente Petro se refirió a la necesidad de cambiar el enfoque a la política antidrogas.


Noticias RCN

febrero 27 de 2023
04:44 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas es un organismo intergubernamental dentro del sistema de las Naciones Unidas, compuesto por 47 Estados que tienen como finalidad debatir sobre asuntos importantes como: promoción y protección de los derechos humanos en el mundo.

En el marco de este evento desarrollado en Ginebra, Suiza, el presidente Gustavo Petro habló sobre la política antidrogas que se basa en el cuidado de la vida, la prevención ambiental y un nuevo enfoque sobre su uso.

Colombia propone una nueva política sobre drogas con un enfoque de derechos humanos para dejas atrás el prohibicionismo como paradigma dominante. Implementando estrategias que atiendan las causas estructurales de este fenómeno como la pobreza, la falta de acceso a oportunidades y la debilidad institucional. Generaremos un sistema basado en el cuidado de la vida, el enfoque territorial y la prevención”, destacó el jefe de Estado.

Lea, también: ¿Son ciertos los planes del ELN de atentar en varias ciudades? Esto dice el Gobierno

 Así pues, durante su intervención de manera virtual, el mandatario de los colombianos insistió en la propuesta de cambiar el enfoque en la lucha contra las drogas debido a que así se alcanzaría la paz. Por esta razón, puntualizó que desde su llegada al Gobierno se vienen implementando algunas estrategias que atiendan directamente las causas estructurales de este fenómeno que según el presidente de la República son: falta de acceso a oportunidades, pobreza, debilidad institucional, entre otros.

 Por otro lado, aseveró que la Paz Total es aquella con la que se busca superar la violencia en Colombia. Por último, Gustavo Petro señaló que el Gobierno Nacional se ha comprometido a poner en marcha algunas recomendaciones hechas por la Comisión de la Verdad, pero para lograr estas, pidió en este evento que haya mayor cooperación con el país para trabajar al respecto.

Siga leyendo:Ministro Reyes desmiente afirmaciones de Piedad Córdoba sobre supuesta asesoría a Nicolás Maduro

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

Golpe al Clan del Golfo en Antioquia: un muerto en operaciones y tres capturados

Hace 21 horas

Barranquilla

¿La mataron? Patrullera que cayó de un edificio en Barranquilla tenía signos de violencia

Hace 21 horas

Huila

Familia encontró los restos de su ser querido que desapareció hace más de 10 años

Hace 21 horas

Otras Noticias

Estados Unidos

Jueza federal aprobó uso de ley de tiempos de guerra para expulsar a migrante Estados Unidos

La funcionaria, nombrada por Donald Trump, respaldó el uso de la ley para deportar a un presunto pandillero venezolano.

Hace 21 horas

La casa de los famosos

Altafulla no se quedó con nada y lanzó 'crudo' mensaje a Yina Calderón en la Casa de los Famosos

El cantante no se guardó nada en la gala de nominación contra la DJ.

Hace 21 horas


¡Bucaramanga sueña! Estas son las cuentas del ‘leopardo’ para avanzar en Copa Libertadores

Hace 21 horas

Precio del dólar HOY 14 de mayo de 2025 en Colombia: tocó el nivel más mínimo en dos semanas

Hace 21 horas

¿Millonarias pérdidas tendrían en la cuerda floja al sistema de salud de los maestros?

Hace un día